Publicidad

AMBOS SE DESVINCULAN DE LUCHA ARMADA

La Audiencia Nacional concede permisos navideños para dos etarras arrepentidos

Joseba Koldo Martín Carmona y Jesús García Corporales podrán salir de prisión por tres y seis días, respetivamente.

La Audiencia Nacional ha concedido dos permisos de salida de tres y seis días, respectivamente, a los etarras arrepentidos Joseba Koldo Martín Carmona y Jesús García Corporales, que podrán pasar las Navidades en sus casas a pesar de que la medida ha contado con el rechazo del Ministerio Fiscal.

Así lo ha acordado el juez de Vigilancia Penitenciaria, José Luis Castro, que también ha concedido el segundo grado flexible al terrorista José Manuel Fernández Pérez de Nanclares, que podrá salir diariamente de la prisión para realizar un curso de formación aunque permanecerá en la cárcel durante los fines de semana. 

Los tres etarras se han "desvinculado" de la organización terrorista durante el tiempo de condena de 30 años que están cumpliendo, han pedido "perdón" a las víctimas por el daño que les han causado y se han comprometido a asumir su responsabilidad civil por los atentados en los que participaron.
En el caso de Martín Carmona, el juez destaca que "no está de acuerdo con la lucha armada" y que ha defendido la necesidad de construir "un nuevo tiempo" en que se tendrán que "reparar los daños y el sufrimiento causado por la violencia terrorista" para lograr "la consecución de una nueva Euskadi". 
En una conversación que mantuvo con los funcionarios de la cárcel el pasado mes de octubre, el interno valoraba su desvinculación de la banda: "Yo he sentido una paz que necesitaba porque yo he soñado muchas veces con la cara de los familiares de las víctimas que ocasioné y he visto que dando este paso compenso en alguna medida todo el daño que hice y del cual estoy profundamente arrepentido". En otro escrito posterior, aseguraba que tenía la impresión de "haber perdido los mejores años" de su vida en "una causa" que le ha "decepcionado".
Corporales, por su parte, ha reconocido el "fracaso" de la banda y se ha distanciado de ella negándose a participar en sus actos de protesta.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.