32.995556

Publicidad

Galicia

Así se está haciendo el inventario del Pazo de Meirás ante la familia Franco

La tarea de hacer inventario ha comenzado en el Pazo de Meirás (Galicia). Los trabajos no son fáciles y deben ser minuciosos. La juez ha dado 20 días para terminar el inventario, el tiempo se acabaría un día antes de que la familia Franco deba entregar el Pazo de Meirás.

Ha comenzado la minuciosa tarea de hacer inventario de los bienes del Pazo de Meirás (Galicia). Poco antes de las 10:00 de la mañana cuatro técnicos de cultura de la Xunta de Galicia, acompañados de la jueza, la secretaria judicial y los abogados del Estado, la administración autonómica, el Ayuntamiento de Sada, y la familia Franco han entrado en el Pazo de Meirás para comenzar con el inventario de todos los bienes que hay en el interior.

Esto ocurre tras el acuerdo de la jueza para que se contabilice y se catalogue todo el patrimonio del Pazo y evitar así que la familia Franco pueda hacerse con algo del interior del inmueble antes de que deba abandonarlo el próximo 10 de diciembre.

¿Qué plazo hay para hacer inventario?

Los técnicos están fotografiando y grabando todos los bienes que hay en el exterior, en la capilla y en el edificio principal. La jueza da 20 días hábiles a los técnicos para hacer el listado de esos bienes y determinen el valor. Ese plazo se agota el 9 de diciembre, un día antes de que la familia Franco tenga que devolver al estado el pazo de Meirás.

Una vez concluyan los trabajos la jueza determinará qué puedes llevarse los Franco y qué no.

La importancia del patrimonio que hay en el Pazo

Entre los bienes hay dos esculturas del maestro Mateo que pertenecen al Pórtico de la Gloria y que están declaradas bien de interés cultural desde el año 2019. también de especial relevancia son los casi 3000 ejemplares de la biblioteca Emilia Pardo Bazán que en estos momentos se encuentran a la espera de ser declarados Bien de Interés Cultural (BIC). Además se sabe que existe en el interior gran cantidad de cuadros, tapices, imágenes y dos pías medievales.

El alcalde de Sada presente ante el Pazo a primera hora de la mañana ha querido resaltar ante la prensa el agradecimiento a la justicia por la brevedad con la que han atendido su demanda. Sin ellos, ha dicho, esto no podría ser posible y los Franco se hubiesen adueñado del patrimonio del interior del Pazo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.