94.997167

Publicidad

Galicia

La familia Franco deberá devolver el Pazo de Meirás al Estado el 10 de diciembre

Los Franco devolverán al Estado el Pazo de Meirás (Galicia) de forma provisional mientras se resuelve el recurso contra la sentencia. Aún se desconoce que uso quiere dar el Estado a ese edificio.

Un juzgado de A Coruña ha acordado, a instancias del Estado, que la familia Franco devuelva el pazo de Meirás el próximo 10 de diciembre a las 11:00 horas.

Determina así la ejecución provisional de la sentencia después de que la familia ofreciera la entrega voluntaria del inmueble. Si no realizan la entrega en el día y hora señalados, la jueza avisa de que "se procederá en el mismo acto al inmediato desalojo".

El Juzgado de Primera Instancia número 1 de A Coruña estimó el pasado 2 de septiembre la demanda interpuesta por el Estado y lo declaró propietario del Pazo de Meirás, por lo que condenó a la familia Franco a la devolución del inmueble sin ser indemnizada por los gastos en los que afirmaba haber incurrido para el mantenimiento de la propiedad.

En un escrito al juzgado que les obligó adevolverlo al Estado, la familia Franco decía que no tienen intención de oponerse "a tal solicitud", pero quedarán a la espera de la resolución del recurso.

La supuesta compraventa fue una ficción, según la sentencia

La sentencia declara la nulidad de la donación efectuada en 1938 de "la finca denominada Torres o Pazo de Meirás al autoproclamado jefe del Estado, Francisco Franco Bahamonde”. Dice la sentencia que la supuesta contraventa realizada en el año 1941 fue una "ficción" llevada a cabo "solo con el objeto de poner el bien a su nombre". Por ello, les obliga a devolverla sin recibir indemnización alguna por los gastos en los que los herederos del dictador aseguran haber incurrido para el mantenimiento de la propiedad.

El ministro no llegó a concretar el uso que se daría al edificio, pero destacó que "lo verdaderamente importante es que sea el Estado el que tenga la gestión, y no la Fundación Francisco Franco". "Una cuestión que reclama toda la ciudadanía".

Así es que ahora, a la espera de la resolución del recurso, la familia Franco acepta entregar el Pazo de Meirás al Estado.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.