Publicidad

ACLARA QUE NO QUISO CRITICAR A MARIANO RAJOY

Ana Botella asegura que "nunca" será un "verso suelto" en el PP

Se lo han preguntado, tras sus declaraciones de anoche que se interpretaron como una crítica a las polítcas de Mariano Rajoy. "Nunca, yo pertenezco a un partido, amo la política del partido y creo que las observaciones que hice ayer pueden sentirlas muchos votantes del Partido Popular", explicó Ana Botella.

La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha asegurado que "nunca" será un "verso suelto" en el PP, como se calificó en su día a Alberto Ruiz-Gallardón o a Esperanza Aguirre por mantener posiciones distintas en algunos asuntos respecto a las de la dirección del partido. 

"Nunca, yo pertenezco a un partido, amo la política del partido y creo que las observaciones que hice ayer pueden sentirlas muchos votantes del Partido Popular", ha dicho la alcaldesa al ser preguntada si el contenido de la conferencia que pronunció anoche en el Club Siglo XXI puede ser interpretada como una crítica a la política de Mariano Rajoy. 

Tras reafirmarse en todo lo dicho ayer, Botella ha explicado que lo que hizo fue "una reflexión sobre una serie de cuestiones que se producen ahora en la sociedad española", entre ellas "la secesión que quiere producir Cataluña", que considera un asunto "muy importante". 

La otra cuestión que este martes ha destacado de lo dicho anoche es la "alarma" que entiende que sienten "muchos" o "la mayoría" de los españoles "al ver cómo están saliendo a la calle violadores y terroristas" tras la anulación de la 'doctrina Parot'. 

Frente a esos "problemas", ha querido poner al otro lado de la balanza los "buenos datos del paro" en un momento en que el "principal problema" de la sociedad española, ha señalado, es el desempleo. 

En ese sentido, ha dicho además que la ciudad de Madrid registrará en diciembre "por primera vez" en mucho tiempo un descenso del paro interanual y ha garantizado que seguirá "trabajando en ese sentido".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.