Encuestas

El PP ampliaría su ventaja sobre el PSOE en el inicio del curso político

Según las encuestas publicadas hoy en diferentes medios de comunicación, el Partido Popular ampliaría su ventaja en unas hipotéticas elecciones, aunque seguiría dependiendo de Vox para alcanzar la mayoría absoluta.

Alberto Núñez Feijóo en el Senado

Publicidad

El nuevo curso político inicia con la financiación singular de Cataluña, la crisis migratoria, y el desgaste del "Caso Begoña", y la incógnita sobre los presupuestos generales del Estado como temas principales. Y son esos temas los que marcan, en buena medida, las encuestas. Según el diario El País, el PP encabezaría los votos en unas hipotéticas elecciones alcanzando el 34%. El PSOE se quedaría con 30,5% de estimación.

Ventaja mayor entre bloques da la encuesta de El Mundo, que otorga un 35,4% de los votos al partido de Alberto Núñez Feijóo frente a un 28,8% de las papeletas para el PSOE. En escaños, se reflejaría en 159 para el PP y 123 para los socialistas.

Un escenario en el que los populares, a pesar de ampliar su diferencia, necesitaría a Vox, que sería tercera fuerza política con 22 escaños. Por su parte, Sumar, quedaría relegado a cuarta fuerza política, teniendo una bajada considerable en escaños (11).

Además, también es relevante el sorpasso de Junts a Esquerra Republicana, que ahora mismo tienen los mismos diputados en el Congreso. De haber elecciones, el papel de Puigdemont sería más determinante en la Cámara Baja. EH Bildu también superaría en votos al PNV, aunque mantendría igualdad en escaños (6).

El bloque conservador tendría mayoría según todas las encuestas

Otras encuestas, como la de Sociométrica para El Español, también da la mayoría absoluta al bloque conservador. Según esta encuesta, el PP ganaría en votos y escaños situándose en 150. Vox se consolidaría su tercera posición, quedándose en 27 escaños, mientras que la caída de Sumar sería más notable situándose en 8 escaños.

Con estos resultados los populares sumarían más por sí solos más escaños que los dos partidos de coalición de Gobierno. El PSOE se mantendría, e incluso ampliaría su resultado, quedándose en 126 escaños, pero la debacle del principal partido a su izquierda haría imposible que alcanzase la mayoría absoluta.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.