Alcaldesa de Alicante Sonia Castedo

Publicidad

POR EL CASO BRUGAL

La alcaldesa de Alicante, "satisfecha" por su imputación para defenderse

Sonia Castedo agradece al Tribunal Superior de Justicia que haya considerado su escrito en el que solicitaba ser citada de forma urgente a declarar. Lo hará el próximo día 19.

La alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, ha declarado sentirse "satisfecha" por haber sido citada como imputada en una de las piezas separadas del "caso Brugal", pues ante el Tribunal Superior de Justicia podrá defenderse y explicar sus argumentos de forma "exhaustiva" ante el órgano competente.

Castedo declarará como imputada el próximo 19 de octubre ante el TSJCV por supuestos delitos relacionados con el planeamiento urbanístico de la ciudad, concretamente de revelación de información privilegiada facilitada por autoridad, tráfico de influencias y cohecho.

"Nunca creí que me pudiera sentir satisfecha de estar imputada, pero en este caso así es", ha confesado la alcaldesa y diputada autonómica del PP. "Es la única manera que tengo de defenderme y agradezco al TSJ que haya considerado mi escrito en el que solicitaba ser citada de forma urgente a declarar", ha dicho Castedo en referencia al escrito elevado por su abogado ante el TSJCV y que ha sido atendido, según refleja la providencia dictada por el magistrado instructor, Juan Climent.

Castedo ha añadido que la condición de imputada es "la garantía" de su derecho a defenderse. "A partir de este momento, todo lo que he dicho y explicado tendré la oportunidad de hacerlo de manera mucho más exhaustiva y ante el órgano competente", ha dicho.

Para el día 19 también ha sido citado a declarar como imputado en este mismo caso el exalcalde del PP y predecesor en el cargo, Luis Díaz Alperi, por idénticos supuestos delitos.

El TSJCV investiga la rama del "caso Brugal" sobre supuestas ilegalidades en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Alicante, después de la Sala de lo Civil y Penal de este tribunal se declarara competente el pasado mes de septiembre para asumir esta causa, pues Castedo y Díaz Alperi tiene la condición de aforados por su condición de diputados autonómicos. En esta pieza separada del caso Brugal, el juzgado de instrucción alicantino observó, antes de remitir la causa al TSJCV, supuestos amaños en el citado PGOU a favor del constructor y promotor Enrique Ortiz, uno de los imputados.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.