ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

Ábalos: "La única garantía de que haya elecciones en un plazo razonable es apoyando nuestra moción"

El PSOE apela a "la responsabilidad del resto de formaciones políticas con tal de poner fin a una situación como la que estamos viviendo", ha indicado Ábalos. Con esta moción de censura, buscan poner fin a una "inestabilidad provocada por la insuficiencia moral de este Gobierno tras una sentencia dura".

José Luis Ábalos

Publicidad

El secretario de organización del PSOE, José Luis Ábalos, ha asegurado "la única garantía de que haya elecciones en un plazo razonable" es apoyando la moción de censura contra Mariano Rajoy. Lo contrario, señala, significaría "apoyar a Rajoy y dar por bueno lo que la sentencia dice", en referencia a la sentencia de la trama Gürtel.

El Partido Socialista apela a "la responsabilidad del resto de formaciones políticas con tal de poner fin a una situación como la que estamos viviendo", ha indicado Ábalos en una entrevista en Espejo Público. Con esta moción de censura, buscan poner fin a una "inestabilidad que lo provoca la insuficiencia moral de este Gobierno tras una sentencia dura".

Ante las críticas por aceptar el voto de los independentistas, el secretario de organización del PSOE reitera que no pueden "impedir el voto de nadie". "Están votando todas las semanas en el congreso y nadie cuestiona este voto", ha señalado.

Desde ERC y el PDCAT se pone ahora un alto precio para dar el 'Sí' a Sánchez, después de que el president Torra dijera que el PSOE debe asumir el derecho de autodeterminación y apoyar a los presos. Ábalos ha señalado que los socialistas "no están dispuestos a pagar ningún precio". "Si el precio de este país en convivir con la corrupción, contribuir a la impunidad a cambio de que no nos muestren determinados fantasmas... es lo que nos tenemos que plantear", ha indicado.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.