Previsión del tiempo

El tiempo en enero según Jorge Rey, el joven que predijo la borrasca Filomena

El joven aficionado a la meteorología Jorge Rey asegura que las temperaturas bajarán en los próximos días y también se darán lluvias, nieve y fuertes rachas de viento en varios puntos de la península

Alerta por nieve: Jorge Rey, el joven que pronosticó Filomena nos cuenta dónde nevará los próximos días

Publicidad

Jorge Rey, el joven aficionado a la meteorología que predijo la borrasca Filomena, asegura que en los próximos días bajarán las temperaturas en España y se darán precipitaciones de agua y nieve en varios puntos de la Península Ibérica.

También se darán fuertes rachas de viento en España, asegura Jorge Rey, y las mayores precipitaciones tendrán lugar en el norte de la Península Ibérica, como Galicia y País Vasco. La nieve caerá en capitales de provincia como Burgos, Ávila, León, Zamora.

Jorge Rey asegura, además, que habrá heladas "bastante importantes" en provincias como Teruel o Segovia.

Día de Reyes pasado por agua

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), por su parte, prevé para este jueves 6 de enero, Día de Reyes, lluvias en diversas zonas de España, así como nevadas en sierras del sureste durante la madrugada.

El jueves se producirán precipitaciones durante las primeras horas del día en Andalucía, sureste de Castilla-La Mancha, Murcia, Estrecho, Melilla y al este de Baleares, más abundantes en Melilla, con tendencia en general a remitir y despejarse.

Aemet explica que no se descartan lluvias aisladas en Pirineos, norte del sistema Ibérico, Cantábrica oriental y al oeste del sistema Central.

En el resto de la Península Ibérica la jornada empezará poco nubosa o con nubes bajas aunque, la llegada de un nuevo frente atlántico aumentará la nubosidad en el noroeste, con precipitaciones dispersas y ocasionales durante la segunda mitad del día en Galicia, sin descartarlas en el Cantábrico.

En Canarias, cielos nubosos y precipitaciones en el norte de islas montañosas.

La cota de nieve se situará a primeras horas del día a cualquier nivel en el Pirineo; alcanzará entre los 400 y 800 metros en la cordillera Cantábrica oriental y al norte de la Ibérica; entre los 700 y 1.200 metros en el sistema Central; entre 1.200 y 1.800 metros en el sureste y entre 700 y 900 metros en Baleares. A últimas horas de la jornada oscilará entre los 1.400 y 1.800 metros en la cordillera Cantábrica occidental.

Publicidad

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

El calor se queda en el sur y este de España pero por el norte vuelve a refrescar el sábado con algunas lluvias en el Cantábrico y tormentas en Cataluña. Antes tenemos que pasar por una tarde de viernes que se volverá tormentosa en otras muchas zonas.