La previsión
Roberto Brasero: "El domingo se va el calor"
Tenemos temperaturas más de 10º por encima de las que son normales a mediados de septiembre. Y este jueves aún serán más altas, pero el domingo bajarán bruscamente en la mayor parte de España: el otoño llegará de golpe.

Publicidad
Como en la canícula
Hemos tenido este año una canícula con todas las letras: ese periodo cálido del verano en el que se alcanzan las temperaturas más altas de toda la estación y por supuesto de todo el año. Así fue durante la primera quincena de agosto con la ola de calor… y temperaturas incluso por encima de las ya cálidas que corresponden a esas fechas. Ahora, sin ser tan altas, tenemos un ambiente similar, que también podría ser perfectamente de un caluroso día de agosto; temperaturas con creces las solemos tener en esta fecha, con 10º o más por encima de la media en muchas zona de España. Un extra en el calor que tiene las horas contadas: el domingo bajarán de golpe y el lunes, día que entra el otoño, incluso estaremos al revés: con temperaturas por debajo de la media de ese día. Vamos, que el lunes ya será otoñal, pero hasta entonces aún nos espera más calor, sobre todo mañana.
Más calor para mañana
Mañana jueves hará más calor que hoy. Todavía más Tendremos una nueva subida generalizada, salvo en el suroeste donde no cambian y subirán sobre todo Asturias, Cantabria y el País Vasco, donde tendremos mañana avisos por altas temperaturas; serán avisos de nivel amarillo salvo en Vizcaya donde se elevará incluso a nivel naranja. Se unen a otros avisos de nivel amarillo que se irán activando en en zonas de Castilla y León, Castilla La Mancha, Comunidad de Madrid, Extremadura, Andalucía y Canarias. Algunas de las máximas previstas: 41º se esperan en Badajoz, 39º en Córdoba y Sevilla, pero atención también a los 37º de Vitoria, Zamora o los 36º en Valladolid; 35º se esperan en Madrid capital, 34º hoy en Murcia y Almería y 33º en Ávila y en Lugo.
Nubosidad en aumento
En los próximos días también vamos a notar un aumento de la nubosidad: nos es difícil porque ahora tenemos cielos despejados prácticamente en toda España, salvo Canarias donde tienen calima. Mañana jueves será parecido. Amanecerá el día con algunas nieblas por el este que se disiparán pronto, por la tarde en el suroeste -y ahí llega la novedad- aparecerán nubes de tipo medio y nubes de evolución. Eso viene provocado por una masa de aire de origen subtropical, cálido y húmedo, que irá llegando a la península. Con esta masa de aire aumentarán más las temperaturas, pero también la humedad ,y con ella las nubes, que ya mañana podría dejarnos algún chubasco disperso en Sierra de Extremadura o de Andalucía occidental. En Canarias, también tenemos esa masa de aire cálido que además generará nubes en las cumbres del archipiélago, y además, en este caso acompañadas, de calima al polvo suspensión que todavía mañana tendremos en alguna zona de las islas. En el resto de España, cielos más soleados, pero también el anuncio de más nubes a partir del viernes
Cambios para el fin de semana
Será un viernes seguramente de nubosidad variable, de tipo medio y alto, en muchas zonas: no lloverá pero sí tendremos un alto índice de humedad, lo que se traduce en bochorno porque las temperaturas serán similares a las que tenemos, incluso pueden bajar algúnos grafos fruto de esa mayor cobertura nubosa. Pero insisto, seguirá haciendo calor. Calor bochornoso. El sábado ya llega la incertidumbre del pronóstico, porque además de la masa de aire o tropical tendremos un frente llegando por el Atlántico. Cuando se junten uno y otro es cuando surgirá la posibilidad de tormentas: el dónde y de qué manera -aunque parezca mentira- es difícil de precisar incluso ahora. Sí es más probable que aumente la nubosidad el sábado con lluvias en Galicia y que por la tarde surgan esos chubascos y tormentas en zona del interior de Asturias Cantabria y sobre todo País Vasco con posibilidad de que alguna alcance Navarra y norte de Castilla y León. En el resto deberá ser un sábado sin precipitaciones con temperaturas más bajas que las de hoy en la mitad norte y también ligeramente más bajas en el resto de España, salvo en el Mediterráneo donde no van a cambiar mucho. Es decir, el sábado seguirá siendo un caluroso, aunque un poco menos y la bajada sobre todo se notará a partir del domingo.
El domingo se va el calor
Para el domingo tendríamos el frente Atlántico atravesando la península, dejando lluvias a su paso, que no serán muy abundantes, ni muy duraderas, salvo en el noreste de la península: ahí si puede llover con más fuerza el domingo por la tarde. Este frente lo que hará será llevarse la masa de aire cálida, con lo cual bajarán de golpe las temperaturas: 10 o 12° menos en zonas del norte, descenso notable también en el centro y apenas se notará todavía en el sur, donde la bajada será más ligera. El lunes seguirán bajando y ya podríamos hablar de un lunes con pocas lluvias de nuevo pero de ambiente otoñal en las temperaturas, que podrían estar ya incluso por debajo de las propias para esa fecha. Vamos a pasar del calorazo con el que despedimos este verano al otoño en solo dos días.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad