Temporal

Aviso naranja en Aragón, Cataluña y Baleares por nieve o fenómenos costeros

La Aemet ha activado la alerta naranja en Aragón, Cataluña y Baleares por nieve o por fenómenos costeros. También aviso amarillo en el litoral norte por aludes.

Oleaje en la costa

Publicidad

La nieve da tregua, pero se trata de una zona castigada por el temporal. En algunas zonas se han llegado a acumular hasta casi metro y medio de nieve. Los quitanieves trabajan a destajo para que la situación vuelva a la normalidad cuanto antes.

Se acumula la nieve en zonas del pirineo oscense; tanta nieve que pequeñas construcciones han colapsado por el peso. Se trata del tercer temporal en las dos últimas semanas que deja bloqueadas carreteras y algunas localidades.

Las fuertes rachas de viento de hasta 100 kilómetros por hora han obligado a cerrar la estación de esquí de Panticosa.

En Cataluña también ha afectado el temporal, donde se han registrado caída de ramas y árboles en Tarragona. La alerta se mantiene hasta el domingo, mientras que se registran avisos por mala mar en la costa del Empordà, en Girona. El deshielo no ha provocado eldesbordamiento del río Duero.

Alerta naranja

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta naranja en Aragón, Cataluña y Baleares por nieve o fenómenos costeros y hay aviso amarillo en el litoral norte por riesgo de aludes y deshielos.

Los fenómenos costeros ponen en aviso naranja a Baleares, concretamente a la isla de Menorca por viento del norte de fuerza 7 a 8 y oleaje de 4 metros. En Mallorca, el nivel de riesgo es amarillo también por fenómenos costeros con viento de norte y noroeste de fuerza 7 y olas de 3 a 4 metros.

Los fenómenos costeros activan el aviso amarillo en todo el litoral de Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco.

Publicidad

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

El calor se queda en el sur y este de España pero por el norte vuelve a refrescar el sábado con algunas lluvias en el Cantábrico y tormentas en Cataluña. Antes tenemos que pasar por una tarde de viernes que se volverá tormentosa en otras muchas zonas.