La Previsión
Roberto Brasero: "Las nevadas remiten, el frío sigue"
Hemos pasado las horas más críticas de este adelanto invernal. La masa ártica nos ha dejado estampas de pleno invierno y nevadas en cotas muy bajas del norte y este noche nos dejará la madrugada más fría de lo que va de otoño.

Publicidad
Nevadas intensas en el norte, como estaba previsto. Ha estado nevando intensamente durante la pasada madrugada y primeras horas del viernes, en el norte peninsular, e incluso durante la mañana. Un desplome de la cota de nieve que ha caído hasta 350 m en el norte peninsular, ha estado nevando en la provincia de Guipúzcoa, donde hemos visto caer nieve pueblos donde incluso muchas veces no nieva ni en pleno invierno. También ha estado nevando en Vitoria., en la capital de Álava o en Pamplona, que ha amanecido nevada y en pueblos de Zaragoza, Teruel y La Rioja. Chubascos más aislados y de distribución irregular los que han llegado hasta allí de manera que ha cuajado en Calahorra por ejemplo y apenas ha precipitado en Ezcaray, que tiene mayor altitud. En el norte de Burgos , interior del País Vasco y de Cantabria se mantienen los avisos de nivel naranja hasta las 18 horas de este viernes.
Remiten las nevadas... el frío aumenta
Y es que a lo largo de la tarde ya irán remitiendo las nevadas, que perderán en intensidad y extensión, siendo anecdóticas ya de cara al final del día. La noche que tenemos por delante no tendrá nada que ver con la que hemos pasado…. Y al irse despejando los cielos, caerán aún más las temperaturas. Esta próxima madrugada será la más fría de toda esta semana y de todo lo que llevamos de otoño, con heladas generalizadas en la mayor parte de la península e intensas algunas de ellas: Serán moderadas en entornos de montaña de la mitad norte y del este peninsular y localmente fuertes en Pirineos.
Sábado frío, pero soleado
El sábado comenzará por tanto con temperaturas bajo cero, valores negativos en la mayor parte de la península, pero también tendremos por delante una jornada bastante soleada. Se esperan nuevas precipitaciones en el extremo norte, un frente que entrará por Galicia y el cantábrico, donde, sobre todo por la tarde si puede volver a precipitar lluvia sobre todo y ya de manera débil y nieve a partir de los 1000 1200 m en la cordillera cantábrica, será realmente en zonas altas de montaña, donde pueda acumularse más cantidad y ya no esperamos esas nevadas en cotas bajas o de manera intensa como ocurrió anoche. A última hora podrán llegar las nevadas también al Pirineo occidental. Atención también mañana sábado al fuerte viento que se seguirá soplando en el norte del Mediterráneo: costas de Cataluña, norte de la Comunidad Valenciana y sobre todo Baleares, sin precipitaciones como las que también hemos tenido hoy, pero con una sensación térmica mucho más fría por esa fuerte rachas de tramontana que seguirán soplando durante la primera mitad del día. Todavía puede llover también en la isla La Palma y los más soleados, como decimos, en el resto de España con una tarde de temperatura máximas similares a las que tenemos hoy, salvo en el cantábrico que es donde precisamente pueden subir algunos grados, lo que contribuirá a que suba la cota de nieve y no se repitan esas nevadas en las capitales o en los pueblos, como los que hemos tenido durante las últimas horas en lo que ha sido el momento más álgido de este temporal que ya remite
El domingo más nubes, pero sin frío ártico
El domingo subirán las temperaturas ya desde primera hora y tan solo se esperan heladas en zonas de la mitad oriental: el este de Castilla-La Mancha o el sur de Aragón. Ya en el resto con los cielos más cubiertos es menos probable que llegue a helar en la madrugada del sábado al domingo. Las nubes serán precisamente las protagonistas de la jornada dominical: llegará por el oeste el frente que sigue avanzando, cubrirá los cielos de buena parte de la península, salvo el sur de Andalucía y regiones del Mediterráneo, donde seguirán viendo el sol y las lluvias caerán débilmente en zonas de Galicia y de Castilla y León, con nevadas en los Pirineos, pero ya a partir de 1600 m el domingo. Las temperatura serán más elevadas también por la tarde, el doble que el día anterior en algunos casos, sin embargo debido a la presencia de las nubes, el ambiente seguirá siendo fresco y otoñal, pero ya no de este invierno ártico que nos ha visitado en los tres últimos días y que ya podemos dar por finalizado.
Más Noticias
- Roberto Brasero avisa de un frío ártico que dejará un viernes blanco en media España: "Llegó la nieve y va a seguir nevando"
- ¿Dónde va a nevar? Roberto Brasero avisa de que "el aire ártico viene acompañado de nevadas"
- El aviso de César Gonzalo: llega la masa de aire ártico con nevadas en cotas bajas y mucho frío
Publicidad








