DANA Alice
La Aemet activa la alerta naranja por la DANA Alice en Valencia, Murcia y Baleares
La AEMET activa avisos especiales por la llegada de la DANA Alice, que dejará lluvias muy fuertes hasta el lunes 13. En Ibiza y Formentera se suspenden las clases por precaución.

Publicidad
Una nueva DANA, bautizada como Alice, ha puesto en alerta a gran parte del país. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado una alerta especial por lluvias y tormentas muy fuertes y persistentes en el este peninsular y Baleares.
Desde primeras horas del día, el riesgo es alto en Cataluña, Comunidad Valencia e Islas Baleares, donde se esperan acumulados que podrían superar los 100 litros por metro cuadrado en pocas horas.
Esta situación meteorológica se debe a la entrada de una vaguada atlántica con aire frío en altura, que ha dado origen a la DANA Alice. Esta se mantendrá activa al menos hasta el lunes 13 de octubre, según el último comunicado de la Aemet. El fenómeno viene acompañado de un potente anticiclón al norte, que canaliza vientos del este y nordeste cargados de humedad hacia el Mediterráneo dejando como resulado lluvias persistentes, fuertes rachas de viento y tormentas localmente torrenciales.
Alerta roja para el viernes
En Valencia, Alicante, Murcia, Ibiza y Formentera, las autoridades han activado alerta naranja. En las Pitiusas, se han suspendido las clases y se recomienda evitar desplazamientos innecesarios. En la Comunitat Valenciana el mal tiempo coincidiendo con el 9 d’Octubre, Día de la Comunitat. El Ayuntamiento de València ha confirmado que la Procesión Cívica se suspenderá si el aviso naranja se mantiene a mediodía.
Además, ha establecido para este viernes, desde las 10 de la mañana a la medianoche, el aviso rojo en el litoral sur de Alicante por lluvias que pueden acumular 60 litros por metro cuadrado en una hora y 180 litros por metro cuadrado en doce horas. Ante esto, el Gobierno regional de Murcia ha anunciado suspensión de la actividad en todos los centros educativos y centros sociales.
El portavoz del Ejecutivo murciano, Marcos Ortuño, ha afirmado que se está "en contacto permanente con los alcaldes de la zona" y que el Plan Inumur de emergencias "ya está activado". "Los servicios de emergencias están preparados para intervenir en el caso de que sea necesario. Vamos a estar también muy pendientes de la evolución y como siempre decimos, en estos casos, es fundamental actuar con responsabilidad, con prudencia y evitar desplazamientos innecesarios", ha dicho Ortuño.
Noche en Valencia
Durante la noche, Valencia ciudad ha registrado hasta 44 litros por metro cuadrado, según datos de la AEMET. Las estaciones municipales han medido valores destacados en El Saler (36,9 l/m²) y La Torre (22,2 l/m²). El Consorcio de Bomberos ha atendido varios avisos por achiques de agua y pequeñas inundaciones en zonas bajas de Catarroja y Alcàsser, los puntos más afectados hasta el momento.
Según los datos de la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet), otras localidades también presentan registros elevados: Catarroja (39,8 l/m²), Alcàsser (35,1), Vila-Real (35,0) o Pedralba (27,4). El 112 de la Comunitat Valenciana ha informado de ocho intervenciones durante la madrugada, aunque sin incidencias graves.
Previsiones para el fin de semana
La Aemet prevé que el viernes 10 y el sábado 11 sean los días más intensos del episodio, con lluvias localmente torrenciales en Valencia, Alicante y Murcia. Las precipitaciones podrían superar los 140 litros en 12 horas, especialmente en el entorno del Cabo de la Nao. El domingo se espera una leve mejoría, aunque la inestabilidad persistirá hasta el lunes.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.
Publicidad