Apagón eléctrico
Última hora del apagón eléctrico en España, en directo: Pedro Sánchez exige los datos de la 'caja negra' del apagón
España recupera la normalidad cuatro días después del apagón. Aún se desconocen las causas del apagón masivo que dejó millones de hogares sin electricidad.
- ¿Puede volver a ocurrir un apagón como el del 28 de abril? Lo que sabemos hasta ahora
- Consumo investiga "potenciales" subidas de precios en VTC durante el apagón
- El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón
- Investigan la muerte de un paciente con ELA dependiente de ventilación mecánica durante el apagón
- La angustia de los electrodependientes durante el apagón: "No tener luz para los enfermos de ELA es la muerte"

Publicidad
Cuatro días después de que se produjese un apagón eléctrico masivo que dejó a la Península Ibérica y sur de Francia a oscuras durante varias horas, aún no se sabe cuál es la causa que ha provocado este incidente. España recupera la normalidad tras unos días de caos ferroviario, suspensión de clases y sin electricidad.
El miércoles la presidenta de Redeia, Beatriz Corredor comentaba que la causa estaba "más o menos localizada". Según contó en una entrevista podría tratarse de "dos desconexiones masivas de generación con un segundo y medio de diferencia", que en apenas cinco segundos se desconectó provocando el desequilibrio del sistema.
La Comisión Europea calificó el incidente como el más grave en dos décadas en Europa. Desde 2020, Corredor preside Red Eléctrica, y según ella, seguirá haciéndolo porque su trayectoria "es asumir responsabilidades", explicó. Dejó claro que no iba a dimitir porque "se ha trabajado bien".
El Gobierno creó el jueves un comité para analizar el motivo del apagón. Unas de las causas que investigan es la posibilidad de un ciberataque en instalaciones eléctricas ajenas de Red Eléctrica. Aunque la compañía ha descartado el ataque cibernético, hay miles de ubicaciones del sistema eléctricos interconectados entre sí y no son propiedad de la compañía, recuerdan desde el Ministerio de Transición Ecológica.
Desactivado el nivel 3 de emergencias
El ministerio del Interior ha desactivado el nivel 3 de emergencia en todas las Comunidades Autónomas. Las últimas en hacerlo han sido Extremadura y la Comunidad de Madrid. Ante la situación de normalidad tras el apagón, desde el ministerio explican que no se dan las circunstancias para que el nivel siga manteniéndose.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Última hora del apagón en directo | La patronal reclama las pérdidas del sector industrial y comercial gallego
Juan Manuel Vieites, presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) reclama por el apagón "la creación de mecanismos de compensación por daños económicos" poniendo el foco en el "sector industrial y comercial".
Ha lamentado las interrupciones ocasionadas por el apagón en los sectores industriales, logísticos y tecnológicos gallegos. Además, la patronal pide las compensaciones por los reportes de "paradas técnicas, pérdidas de producción, cancelaciones de servicios y dificultades logísticas" por parte de empresas que "tendrá un coste económico directo e indirecto" explica Vieites. Por ello, la patronal pide compensaciones.
Última hora del apagón en directo | PP, Vox y varios socios del Gobierno exigirán explicaciones
El próximo miércoles hay convocada una sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados. La oposición, PP y Vox, juntos con algunos socios como ERC, Junts, Bildu y Podemos, pretender que la tercera vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica Sara Aagesen y otros cinco ministros den explicaciones sobre el apagón energético.
Según ha tenido acceso Europa Press, hay cuatro preguntas y dos interpelaciones para Aagesn.
Última hora del apagón en directo | El Observatorio de Almería mantenido gracias a generadores
El Observatorio Astronómico de Calar Alto, del municipio almeriense de Gérgal, pudo mantener su energía al contar con un grupo electrógeno. Gracias a sus sistema autónomo "apenas" se notó las consecuencias de la caída del suministro eléctrico.
"Tenemos un generador, un grupo y podemos aguantar varios días sin luz, no tuvimos ningún problema", explicó a Europa Press, Marco Azzaro, astrónomo de soporte. Asegura que durante esa note trabajaron "con más facilidad", ya que al estar las ciudades apagadas no había contaminación lumínica ni aviones.
Última hora del apagón en directo | Continúan las reuniones para valorar el apagón
El ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, encabezado por la vicepresidenta tercera Sara Aagesen, se encuentra reunido con Cani Fernández presidenta de la CNMC y organismos expertos para evaluar y analizar la información compartida sobre el apagón del lunes.
Última hora del apagón en directo | Díaz pide a Red Eléctrica "facilitar" informes
Red Eléctrica descartó que el motivo de la caída del sistema eléctrico fuese un ciberataque. Sin embargo el Gobierno ha pedido a la compañía que facilite los informes y datos durante el día del apagón para esclarecer lo que sucedió.
Por su parte, la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, apoya la decisión del Ejecutivo de "facilitar" los informes para descartar un ataque informático y llegar cuanto antes a la causa que provocó el corte de luz.
Última hora del apagón en directo | Yolanda Díaz: "Si tocan responsabilidades que se asuman"
El apagón eléctrico masivo del pasado lunes dejó a hogares, comercios, infraestructuras y transportes sin energía, paralizando el país. Aún se desconoce la causa que provocó la caída del sistema eléctrico.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo Yolanda Díaz, ha apuntado en una entrevista para TVE, que primero hay que tener información y conocer el motivo del apagón, "y cuando tengamos la información y el saber qué pasó, si tocan responsabilidades que se asuman".
Última hora del apagón en directo | Yolanda Díaz apuesta por renacionalizar la Red Eléctrica
El Estado tiene actualmente un 20% del capital de Red Eléctrica. El sistema eléctrico español depende mayoritariamente de empresas privadas. En una entrevista para TVE, la ministra de Trabajo Yolanda Díaz ha criticado esta postura y piensa que se debe renacionalizar la Red Eléctrica, estando en manos públicas el control del la electricidad en España.
Última hora del apagón en directo | Madrid recupera el mando tras el apagón
A última hora del miércoles, la Comunidad de Madrid estableció la situación operativa 0 tras la solicitud del nivel 3 de emergencia al Gobierno tras el apagón. Recupera el mando del Plan Territorial de Protección Civil (PLATERCAM).
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska ha sido quien ha tomado la decisión, apuntando que la desactivación de emergencia se debe al "normal funcionamiento correcto de todos los servicios públicos", a los que incluye "los de respuesta a las emergencias de protección civil".
Última hora del apagón en directo | El precio de la luz se dispara
Según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), el día siguiente al apagón, el martes, se produjo una baja hasta los 5,79 euros el megavatio hora (MWH).
Dos días después del apagón el precio de la luz se disparó un 450% hasta los 31,87 euros.
Última hora del apagón en directo | Renfe devolverá los equipajes
Tras la caída del sistema eléctrico el pasado lunes, los trenes quedaron suspendidos en mitad de los trayectos. Unas 35.000 personas fueron evacuadas de los convoys y sus viajes se vieron afectados. Las estaciones de trenes albergaron a los pasajeros durante la noche del martes.
Los equipajes se quedaron en los trenes para llevar a cabo una evacuación óptima. Renfe ha garantizado que se devolverán en la mayor brevedad posible. En estos momentos se encuentran bajo la custodia del personal de seguridad.
En los próximos días la compañía contactará por correo electrónica, SMS y llamadas telefónicas con los viajeros afectados.
Última hora del apagón en directo | El CNI se personará en las eléctricas para recopilar los datos del apagón
El Gobierno ha exigido a Red Eléctrica como a otros operadores los datos durante el día del apagón con el objetivo de esclarecer cuales han sido los motivos de la caída del sistema eléctrico.
La causa del apagón se desconoce y el Ejecutivo quiere recopilar todos los datos registrados antes y después del corte del suministro eléctrico. Por ello investigadores del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) y el Centro Criptológico Nacional, adscrito al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) acudirán a las oficinas de Red Eléctrica para recopilar los datos e información para llegar a la causa lo antes posible.
Última hora del apagón en directo | "Protocolos claros" en escuelas para el apagón
"Protocolos claros" para las escuelas infantiles piden la patronal, sindicatos y los trabajadores de los centros educativos. El motivo es evitar una "descoordinación" y una confusión el día siguiente al incidente sobre la apertura de los centros.
El lunes en Galicia, como en el resto del país, se suspendieron las clases tras el corte del suministro eléctrico. La decisión que tomó la Xunta respecto al martes fue la reapertura de los centros sin actividad lectiva. Sin embargo, algunos profesores y familiares no recibieron el aviso ante la desconexión de red de los teléfonos móviles.
Última hora del apagón en directo | Consumo investigará las subidas "potenciales" de los VTC
El lunes el transporte ferroviario quedó suspendido tras la caída del sistema eléctrico. La carretera era la única vía por la que se podía circular. Las largas colas en las paradas de autobuses y la desconexión en los teléfonos móviles obligaron a muchas personas a caminar hacia sus hogares.
Sin embargo muchas otras consiguieron coger un VTC, que aprovecharon el incidente para subir los precios. Por ello, el Ministerio de Consumo investiga las "potenciales" subidas injustificadas en los precios de estos vehículos.
La investigación se centra en las comunidades de Andalucía, Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, La Rioja, Región de Murcia y Comunidad Valenciana, aquellas declaradas en situación de emergencia nacional o de protección civil.
Última hora del apagón en directo | Sánchez exigió la 'caja negra' del apagón'
El presidente del Gobierno Pedro Sánchez ha reclamado a Red Eléctrica y compañías eléctricas ajenas los datos brutos durante el apagón.
Con el objetivo de esclarecer las causas del incidente que ha dejado a la Península Ibérica y sur de Francia sin electricidad, Sánchez exige la 'caja negra' del día del apagón para analizarlos con sus propios medios.
Publicidad