Publicidad

CASO 'BALLENA BLANCA'

El tribunal condena a sólo 5 de los 19 acusados en la mayor causa de blanqueo

El caso 'Ballena Blanca', abierto en 2005, supuso la detención de medio centenar de personas de distintas nacionalidades, entre ellos varios notarios y abogados.

El tribunal encargado de juzgar el caso 'Ballena Blanca', la mayor operación contra el blanqueo de capitales llevada a cabo en España, ha condenado hoy sólo a 5 de los 19 acusados, y ha impuesto una pena total de seis años y tres meses de prisión al principal imputado, el abogado Fernando del Valle.

Este procesado ha sido condenado por dos delitos, uno continuado de blanqueo de capitales (tres años, tres meses y un día de cárcel) y otro contra la Hacienda Pública (tres años) de un total de diecisiete años de prisión que había solicitado la Fiscalía Anticorrupción. En su fallo, la Sala ha declarado nulas las escuchas telefónicas relativas a dos números, y ha desestimado el resto de cuestiones previas planteadas por las defensas de los diecinueve acusados.

El caso 'Ballena Blanca', abierto en 2005, supuso la detención de medio centenar de personas de distintas nacionalidades, entre ellos varios notarios y abogados, por su presunta implicación en una red que supuestamente blanqueó en Marbella 250 millones de euros y a la que se intervinieron recursos por 350 millones y más de 250 fincas.

Publicidad

Imagen de una estantería vacía

El miedo a un nuevo apagón acaba con la existencia de grupos electrógenos en las ferreterías

¿Recuerdan cuando en el año 2020, en plena pandemia de COVID 19, querían comprar papel higiénico pero les parecía una misión imposible? Pues es lo que está ocurriendo ahora, cinco años más tarde, con los grupos electrógenos, lo que comúnmente conocemos como generadores.

El consejero delegado de Atresmedia, Javier Bardají y el presidente y director general de Renault Group Iberia, Josep María Recasens

Atresmedia y Renault Group firman un acuerdo para poner en marcha la iniciativa 'Conduce el Cambio'

Se trata de una plataforma que busca promover una movilidad más sostenible, justa, conectada y segura. El grupo Renault aportará su apuesta por la innovación y la descarbonización, mientras que, desde Compromiso Atresmedia, se potenciarán los contenidos audiovisuales que reflejen estos cambios.