Consumo

Nuevas normas para frenar las reseñas falsas: verificación de usuarios y eliminación de comentarios falsos

A través de una reforma de la Ley de Consumidores, el Gobierno plantea que sean los consumidores quienes puedan decidir en base a opiniones auténticas, actualizadas y recientes.

Google

Publicidad

Las reseñas son una herramienta que utilizan los consumidores para descubrir restaurantes y alojamientos. Sin embargo, no todas las que se publican son reales. Por eso, el Ministerio de Consumo ha puesto el foco en los comentarios falsos en plataformas en línea, que perjudican tanto al sector turístico como a los propios usuarios. Esta medida se sumaría a otras ya existentes, como la prohibición de comprar y vender reseñas.

La compra de reseñas es una práctica que algunas empresas utilizan para mejorar su posicionamiento en línea. Basta con buscar en internet “comprar reseñas” para encontrar centenares de webs que ofrecen paquetes a restaurantes para incrementar su popularidad. Para los expertos, esta práctica equivale a "vender algo que alguien no ha vivido" y puede volverse en contra de quien la utiliza, tal como explica María Galán, experta en comunicación gastronómica, en declaraciones a Antena 3 Noticias.

Adolf Morales, gerente del restaurante Topik, explica que las empresas que ofrecen estos paquetes de reseñas falsas "juegan con diferentes IPs y ofrecen 10, 15 o 20 reseñas para posicionar tu negocio". Incluso, Morales cuenta que él mismo ha sido "amenazado"Italia declara la guerra a las reseñas anónimas en webs de hoteles, restaurantes y otras atracciones turísticas con consecuencias negativas para su negocio si no aceptaba estos servicios. Por su parte, Arnau Domingo, propietario de La Pedreta, destaca la importancia de las reseñas auténticas y solicita a los buscadores que "exijan una garantía de que la persona ha estado en el lugar y puede puntuar por su experiencia".

Por ello, la propuesta del Ministerio de Consumo es dotar a los negocios de herramientas para que los empresarios puedan replicar públicamente valoraciones negativas y garantizar que el cliente realmente ha estado allí. Además, podrán solicitar la eliminación de comentarios falsos. A través de una enmienda en el Sistema Arbitral de Consumo, se establecerá un plazo de 30 días para que los consumidores publiquen su valoración. De esta manera, se busca que los usuarios tomen decisiones basadas en reseñas recientes y auténticas.

Italia, pionera en la lucha contra las reseñas falsas

Italia lleva meses trabajando en esta problemática. El Ejecutivo de Giorgia Meloni aprobó en enero un proyecto de ley que incluye la identificación obligatoria de los usuarios. La idea del Gobierno italiano —pendiente aún de aprobación parlamentaria— es que los usuarios de plataformas de reseñas deban acreditar su identidad y demostrar que han visitado el establecimiento. Además, contarán con un plazo máximo de 15 días para publicar su opinión, y los restaurantes y hoteles podrán solicitar la retirada de comentarios que consideren falsos o engañosos.

Esta medida sería pionera en Europa. Según un informe del Ministerio de Empresa italiano, los contenidos falsos afectan entre un 6 % y un 30 % de los ingresos del sector de la hostelería y el turismo. Las multas por infringir estas nuevas normas oscilarán entre los 5.000 y los 10 millones de euros.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad

Mujer conectando un router

La Policía alerta sobre la estafa del router: "Cuidado si te llaman para decirte que te lo cambian"

Vuelve la estafa del falso cambio de router. La Policía Nacional advierte sobre un fraude telefónico en el que los ciberdelincuentes se hacen pasar por operadoras para robar datos personales y realizar incluso cambios de compañía sin consentimiento. ¿La clave? Un simple código SMS.

¿La Feria de Sevilla más cara? Hemos hecho los cálculos y esto es lo que cuesta disfrutar de unos días de feria este año

¿La Feria de Sevilla más cara? Hemos hecho los cálculos y esto es lo que cuesta disfrutar de unos días de feria este año

Comer en el Real, elegir un traje de flamenca, reservar un hotel o los billetes de tren. Son algunos de los gastos que afrontamos para ir a la Feria de Sevilla.