MANIFESTACIÓN DEL 1 DE MAYO EN VALENCIA

Toxo y Méndez: "Este años hay 4.910.200 razones más para salir a la calle"

Méndez ha recordado que las manifestaciones de este año recuerdan a las clases trabajadoras de los países árabes "que están luchando para acabar con tiranías", y a nivel europeo se centran en "concebir la lucha contra la crisis de una manera distinta".

Los líderes sindicales en la manifestación del 1 de Mayo

Publicidad

Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez han asegurado que este año "hay 4.910.200 razones más" para salir a la calle y mostrar que otra forma de organizar la sociedad, la economía y los derechos asociados al trabajo "es posible". Además han mostrado su pleno rechazo a las políticas de recortes sociales puestas en marcha en el último año en Europa y España para salir de la crisis. Poco minutos antes de comenzar la manifestación del Primero de Mayo en Valencia, Toxo hizo referencia a las últimas cifras de parados de la Encuesta de Población Activa (EPA) y criticó la gestión de la crisis por parte del Gobierno.

Méndez, por su parte, ha recordado en primer lugar que las manifestaciones de este año recuerdan, a nivel mundial, a las clases trabajadoras de los países árabes "que están luchando para acabar con tiranías" y que, a nivel europeo, las reivindicaciones se centran en "concebir la lucha contra la crisis de una manera distinta", apostando por el empleo y los derechos sociales. En este sentido, ha criticado duramente el Pacto del Euro, que a su juicio "provocará un debilitamiento de la construcción democrática europea", así como las políticas de ajuste desplegadas durante los últimos 12 meses por el Ejecutivo central, que "están siendo un fracaso estrepitoso".

"No están resolviendo ningún problema, las encuestas de población activa han puesto de manifiesto hasta qué punto la reforma laboral está equivocada en su concepción y en su orientación", ha apuntado el secretario general de UGT, que no ha dudado en calificarla como "lenta y mala". Asimismo, Fernández Toxo también ha sido crítico con la gestión de la crisis por parte del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y ha señalado que "no caen de los árboles", sino que son consecuencia precisamente de esas políticas de ajuste.

Publicidad

Carmen, en huelga de hambre

Una vecina de Murcia, en huelga de hambre para protestar por su inquiokupa: "En febrero me dijo que ni pagaba ni se iba"

Está en huelga de hambre en la puerta del Ayuntamiento de San Javier porque asegura que su inquilino moroso le ha quemado su vivienda. Se ha tenido que ir a vivir con su padre.

Imagen de archivo de supermercado

El truco para evitar la subida navideña de precios: comprar y congelar

Se acercan las navidades y empezamos a ver que algunos productos típicos ya están por las nubes. Se nota, sobre todo, en la carne, los dulces y el pescado. Los pescaderos ya están animando a los consumidores a congelar para evitar las subidas de precio excesivas. Y con el objetivo de ahorrar, algunos están adelantando las compras navideñas.