La Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (avacu) ha informado de que se han retirado de diversos establecimientos de la comunidad levantina unos 21.000 juguetes que podían entrañar problemas de seguridad a los más pequeños.
En concreto, avacu alerta de la presencia de 12 modelos de juguetes que pueden ser peligrosos para los niños, por contenener piezas pequeñas o por no cumplir la normativa en su composición.
Avacu ha colgado en su página web algunas recomendaciones a la hora de comprar juguetes:
- Ser racionales en los gastos, intentando dejar de lado la presión publicitaria y basarnos en las 3R: reducir, reutilizar y reciclar.
- Elaborar un presupuesto previo en función de nuestros ingresos, sin olvidar los gastos fijos que tenemos.
- Evitar las prisas de última hora y las ofertas gancho, que pueden llevarnos a realizar compras impulsivas innecesarias.
- Anticipar las compras, para poder comparar en diferentes establecimientos, sin olvidarnos de tener en cuenta la posibilidad, los plazos y las condiciones de cambios y devoluciones que ofrece cada establecimiento.
- Exigir un etiquetado completo y en castellano en todos los productos que vayamos a adquirir.
- Comprar juguetes que transmitan valores positivos, lejos de fomentar valores violentos o sexistas y que se adapten a la edad y el momento evolutivo del niño.
- Si compramos a través de Internet, debemos fijarnos en el distintivo de seguridad “https” así como en los signos distintivos de calidad “optima web” y el “sello de confianza online” que garantizan la seguridad y la calidad de la web en la que nos encontramos.