OPA

BBVA apuesta por continuar con la OPA sobre el Banco Sabadell a pesar de las condiciones del Gobierno

La entidad financiera decide continuar con la oferta pública de adquisición sobre el Banco Sabadell a pesar del requisito impuesto por el Ejecutivo de mantener ambos bancos como independientes por un periodo de tres a cinco años.

Sede del BBVA en Madrid

Sede del BBVA en MadridAntena 3 Noticias

Publicidad

BBVA decide seguir continuar con la oferta pública de adquisición (OPA) sobre el Banco Sabadell. Con ello, el también conocido como Banco Bilbao Vizcaya Argentaria da un paso adelante a pesar de la condición del Gobierno de mantener ambos bancos como independientes por un periodo de tres a cinco años, según ha expresado la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en un comunicado y recoge 'Efe'.

Una decisión que llega después de que Banco Sabadell optara por vender TSB (banco comercial propiedad de esta entidad con oficinas en el Reino Unido) a Banco Santander y abonar un 'macrodividendo' de 2.500 millones de euros. Un movimiento respaldado por la junta general de accionistas, a pesar de que el banco también tenía sobre la mesa la opción de retirar la oferta. Finalmente, esto último no se ha ejecutado.

La CNMV lo ha ratificado en su comunicado: "Una vez analizados los acuerdos adoptados y considerando la información disponible, BBVA ha decidido no desistir de la oferta por esta causa y, por lo tanto, la misma se mantiene vigente conforme a lo previsto en la normativa aplicable".

Según ha indicado fuentes del BBVA a Europa Press, esta entidad "ha decidido seguir adelante y actualizará y publicará toda la información relevante una vez obtenga, previsiblemente a principios de septiembre, la aprobación del folleto por parte de la CNMV".

El proceso de aceptación podría durar 70 días como máximo

Cinco días después de la publicación del folleto, se abrirá el periodo de aceptación, que puede durar entre 15 y 70 días, aunque esto puede variar, ya que también interviene la legislación estadounidense con el que el periodo mínimo sería de 30 días.

Anteriormente, se planteó la posibilidad de que se publicara este folleto en julio, pero se optó por aplazarlo a septiembre para incluir los resultados semestrales de ambas entidades.

"Nuestro foco es la creación de valor. Invertimos capital solo si tiene sentido desde esta óptica de creación de valor", ha detallado el consejero delegado del banco, Onur Genc en la rueda de prensa del BBVA y recoge 'Efe'.

Por su parte, el consejero delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno, ha reivindicado que en el folleto de la OPA debe indicar si los accionistas de Banco Sabadell percibirán el 25% del valor del banco en dividendos y recompras, y si el porcentaje alcanzará el 40% hasta 2027. La inclusión de estos datos sería "un grandísimo avance", ha afirmado.

Asimismo, una vez que se publique el folleto, se conocerá las sinergias de costes. Cabe recordar que la semana pasada el banco detalló que está llevando a cabo un proceso de revisión de las posibles sinergias de costes que podría alcanzar en los años que dure la condición del Gobierno.

No obstante, cabe señalar un riesgo: en caso de que la fusión no se completara, podría impedir la materialización de "gran parte" de los beneficios de la oferta en los que se incluyen, ahorros de costes y otras eficiencias operativas.

Cabe señalar que, según 'Efe', la primera de la OPA es negativa en cerca de un 6%, en otras palabras, al producirse el canje, los accionistas de Banco Sabadell recibirían un 6% de valor menos por sus acciones.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad