Publicidad

EVOLUCIÓN DE LOS MERCADOS

Las bolsas europeas reaccionan con alzas al acuerdo en EEUU sobre el 'abismo fiscal'

La bolsa española ha ganado un 3,43%, la mayor subida en cuatro meses, y ha recuperado los 8.400 básicos, después de que la Cámara de Representantes de Estados Unidos ratificara el acuerdo para evitar el 'abismo fiscal'. La prima de riesgo, por su parte, se relajaba hasta los 359 puntos.

La bolsa española ha ganado el 3,43%, la mayor subida en cuatro meses, y ha recuperado el nivel de 8.400 puntos, perdido el pasado mes de marzo, después de que la Cámara de Representantes de EEUU ratificara el acuerdo que permite evitar el 'abismo fiscal'.

La prima de riesgo bajaba de 395 a 359 puntos básicos (cota desconocida desde abril del año pasado). En el caso de los bonos italianos, la prima se relajaba hasta los 283,70 puntos básicos, con una rentabilidad del 4,274%.

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó en la madrugada de este miércoles (noche del martes en la costa Este estadounidense) la legislación que permite evitar el llamado 'abismo fiscal' aprobada anteriormente por el Senado, que supondrá un aumento de los impuestos a los ciudadanos más ricos, evitará el aumento de impuestos a la clase media y extenderá las ayudas de emergencia al desempleo.

La noticia contagiaba a las principales bolsas europeas que celebraban el principio de acuerdo alcanzado en Estados Unidos, con fuertes repuntes de entre el 2 y el 3%, a la espera de la apertura en positivo de Wall Street.

Al mismo tiempo, el mercado secundario de deuda soberana mostraba su mejor cara y las primas de riesgo de varios países de la zona del euro, se estrechaban hasta niveles no vistos desde la primavera de 2012.

Tal y como indica el equipo de estrategia de Self Bank, las bolsas europeas han reaccionado con alzas al acuerdo alcanzado parlamentario en Estados Unidos para evitar que entrara en vigor una combinación de subida automática de impuestos y recorte de gastos.

Por lo que respecta a las primas de riesgo de otros países de la zona del euro, la de Grecia caía a 1.036 puntos básicos, la de Portugal a 537, la de Irlanda a 303 y la de Italia a 288.

Publicidad

Imagen de una estantería vacía

El miedo a un nuevo apagón acaba con la existencia de grupos electrógenos en las ferreterías

¿Recuerdan cuando en el año 2020, en plena pandemia de COVID 19, querían comprar papel higiénico pero les parecía una misión imposible? Pues es lo que está ocurriendo ahora, cinco años más tarde, con los grupos electrógenos, lo que comúnmente conocemos como generadores.

El consejero delegado de Atresmedia, Javier Bardají y el presidente y director general de Renault Group Iberia, Josep María Recasens

Atresmedia y Renault Group firman un acuerdo para poner en marcha la iniciativa 'Conduce el Cambio'

Se trata de una plataforma que busca promover una movilidad más sostenible, justa, conectada y segura. El grupo Renault aportará su apuesta por la innovación y la descarbonización, mientras que, desde Compromiso Atresmedia, se potenciarán los contenidos audiovisuales que reflejen estos cambios.