Pensiones

La Seguridad Social te podría permitir recuperar hasta 5 años de cotización para tu pensión si cumples este requisito

¿Sabías que puedes sumar hasta 5 años de cotización a tu pensión? La Seguridad Social lo permite si cumpliste este requisito

Pensiones de la Seguridad Social

Pensiones de la Seguridad SocialUnsplash

Publicidad

Miles de españoles que realizaron prácticas formativas sin cotizar ahora pueden recuperar ese tiempo y añadir hasta 5 años de cotización a su historial laboral. Esta posibilidad puede marcar un antes y un después en la planificación de la jubilación para quienes acumulan lagunas de cotización.

Este mecanismo puede ser decisivo para quienes desean aumentar su pensión, anticipar su edad de jubilación o, simplemente, alcanzar el mínimo de cotización exigido. En esta guía te explicamos, de forma clara y actualizada, quiénes pueden acogerse a esta medida, cuáles son los requisitos y qué pasos debes seguir para solicitarla.

¿Quién puede recuperar años de cotización en la Seguridad Social?

Este beneficio se aplica a quienes participaron en prácticas que en su momento no generaron alta en la Seguridad Social. En concreto, pueden acogerse:

Prácticas formativas no remuneradas antes de 2024. Prácticas remuneradas antes del 1 de noviembre de 2011. Investigaciones predoctorales sin alta en la Seguridad Social antes de 2006.

Si hiciste prácticas universitarias, de FP, máster o doctorado sin cotizar, puedes suscribir un convenio especial y regularizar ese periodo. No podrán acogerse quienes ya estén jubilados o con pensión de incapacidad, salvo contadas excepciones.

Además, existen otros supuestos para sumar cotización:

112 días por hijo para madres que no cotizaron durante el nacimiento (cotización ficticia). Hasta 1 año por el servicio militar obligatorio (válido solo si se accede a jubilación anticipada).

Cómo solicitar el reconocimiento de estos años (y cuánto cuesta)

Puedes firmar el convenio especial hasta el 31 de diciembre de 2028, presencialmente o desde la sede electrónica de la Seguridad Social.

¿Qué necesitas?

  • Documentación que acredite las prácticas (certificados, convenios, diplomas...).
  • Indicar cuántos meses quieres cotizar (máximo 60 meses).
  • Escoger forma de pago: de una vez o en cuotas (hasta 84 mensualidades).

El coste se calcula aplicando un coeficiente del 0,77 sobre la base mínima, lo que supone entre 40 y 140 euros al mes. Recuperar 5 años completos puede oscilar entre 2.400 y 8.400 euros, pero puedes pagarlo en varios años.

Para computar el servicio militar, debes pedir un certificado al Ministerio de Defensa y presentarlo junto a tu solicitud de jubilación anticipada.

¿Qué impacto tiene en tu pensión?

Este reconocimiento puede cambiarlo todo:

Te permite acceder a una pensión contributiva si te faltan años. Puedes jubilarte antes, cumpliendo los años mínimos exigidos. Mejora la cuantía de tu pensión, al reducir lagunas de cotización.

Por ejemplo, una persona con 35 años cotizados que realizó prácticas entre 1995 y 1998 sin alta puede regularizar esos 3 años y alcanzar los 38 años necesarios para jubilarse a los 65 sin penalizaciones.

Las mujeres con hijos también pueden añadir hasta 336 días si tuvieron tres hijos sin cotizar durante los nacimientos, lo que puede desbloquear subsidios o jubilación.

Esta oportunidad no estará disponible para siempre. Si tu futuro depende de unos pocos años de cotización, revisar tu historial y acogerte a esta medida puede marcar la diferencia entre una jubilación limitada y una pensión digna.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad