Bloques de viviendas

Publicidad

DATOS DEL MINISTERIO DE FOMENTO

El precio de la vivienda cae un 4,2% a cierre de 2013 y suma 6 años a la baja

El precio de la vivienda libre descendió el 4,2 % a cierre de 2013, una caída que, a pesar de haberse moderado con respecto a los dos ejercicios anteriores, representa ya la sexta caída anual consecutiva.

Según la estadística que publica el Ministerio de Fomento, desde 2010 no se observaba una caída tan baja de los precios. Sin embargo, desde los niveles máximos alcanzados en el primer trimestre de 2008, en pleno "boom" del sector inmobiliario, el precio medio por metro cuadrado acumula un descenso del 27,3 %. Con estos datos, el precio medio de la vivienda libre sigue alejado de los máximos que llegó a alcanzar en los primeros tres meses de 2008, cuando se situaba en 2.101,4 euros por metro cuadrado, frente a los 1.467 euros actuales, el menor importe desde comienzos de 2004.

Publicidad

Imagen de archivo de una central eléctrica en Zaragoza

España se queda sin luz para nuevas fábricas, casas o coches eléctricos: "Son los juegos del hambre"

La red eléctrica está al límite. Las compañías alertan de que el 83% de las conexiones están saturadas. Esto implica que no se puede implantar más industria, ni construir nuevas viviendas, ni ofrecer puntos de recarga de coche eléctrico.

La presidenta de Redeia, Beatriz Corredor

Corredor asegura que el apagón eléctrico en España fue por una "mala gestión y mal control" de una planta de Badajoz

La compañía ha reconocido que probaban un "experimento" para operar el sistema, pero esto llevó a la inestabilidad de la red provocando el apagón.