PRESUPUESTOS 2018

Las pensiones más bajas subirán entre un 1% y un 3% este año

En concreto, las pensiones mínimas subirán un 3%, lo que beneficiará a 2,4 millones de pensionistas, mientras que las pensiones no contributivas también se incrementarán un 3%, medida de la que se beneficiarán 450.000 perceptores, ha destacado Montoro.

Consejo de ministros

Consejo de ministrosEFE

Publicidad

Las pensiones más bajas del sistema de la Seguridad Social subirán este año entre un 1% y un 3%, dependiendo del tipo y clase de pensión, según ha anunciado este martes en rueda de prensa el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, al explicar el contenido de los Presupuestos Generales del Estado para 2018.

En concreto, las pensiones mínimas subirán un 3%, lo que beneficiará a 2,4 millones de pensionistas, mientras que las pensiones no contributivas también se incrementarán un 3%, medida de la que se beneficiarán 450.000 perceptores, ha destacado Montoro.

Asimismo, las pensiones con una cuantía mensual de hasta 700 euros mensuales (9.800 euros anuales) subirán este año un 1,5%, beneficiando a 1,5 millones de pensionistas, en tanto que las pensiones con un importe de entre 700 y 860 euros mensuales (12.040 euros anuales) aumentarán un 1%, lo que beneficiará a 880.000 pensionistas, según los cálculos del Gobierno.

Al mismo tiempo, Montoro ha precisado que la base reguladora de las pensiones de viudedad con importes más bajos subirá dos puntos, desde el 52% al 54%, lo que beneficiará a medio millón de pensionistas, que verán incrementada así su pensión. Asimismo, la reducción del IRPP que se contempla en Presupuestos para quienes ganen entre 12.000 y 18.000 euros beneficiará a un millón de pensionistas.

En suma, el Gobierno calcula que el número de pensionistas beneficiados por todas las medidas anteriores será de 6.730.000.

Montoro ha explicado que la subida de las pensiones, que necesitará de la aprobación de los Presupuestos para ponerse en marcha, se financiará desde el Presupuesto de la Seguridad Social "con el apoyo del Estado". "Es la opción que hemos tomado, sin que en el futuro sigamos trabajando por otras formulaciones tributarias", ha añadido.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.