Viajes del Imserso
Novedades en los viajes del Imserso: viajes a 50 euros y plazas para mascotas
El programa contará con 879.213 plazas y, por primera vez, permitirá viajar con mascotas de hasta 10 kilos.

Publicidad
Comienza la cuenta atrás para los viajes del Imserso. La semana que viene se anunciará la fecha de inicio de comercialización de las plazas, que este año alcanzarán las 879.213.
Entre las novedades principales, destacan la reserva de 7.447 plazas para personas con pensiones más bajas. En su caso, el precio del viaje será simbólico: 50 euros, independientemente del destino elegido.
Otra medida muy esperada por los usuarios es la posibilidad de viajar con mascotas. Por primera vez se habilitarán plazas para quienes quieran llevar a sus animales de compañía, siempre que no superen los 10 kilos de peso incluyendo el transportín.
Según el pliego, el licitador deberá reservar un 2% de la totalidad de las plazas en los lotes 1 y 2 para usuarios que viajen con sus mascotas. Dos meses después del inicio de los viajes, la empresa adjudicataria revisará si esas plazas se han cubierto. Si no es así, informará al Imserso, que podrá decidir liberar esos asientos y ponerlos a la venta para el resto de usuarios.
El programa también busca mejorar la distribución de los viajes a lo largo del año para evitar la concentración en pocas fechas. Por eso, las empresas adjudicatarias deberán garantizar que el 36% de las plazas de cada lote se reparten de manera proporcional durante cada mes de la campaña.
Además, habrá diferencias de precio entre temporada alta y baja: los viajes en los meses de mayor demanda costarán 100 euros más que en los de menor afluencia (octubre, mayo y junio en la Península y Baleares, y diciembre, enero y febrero en Canarias).
Calidad de los servicios y sostenibilidad
Los hoteles incluidos en el programa deberán tener al menos tres estrellas y estarán obligados a ofrecer actividades de ocio y tiempo libre adaptadas a las necesidades de los usuarios.
El nuevo contrato también supone un aumento en la financiación destinada a las empresas adjudicatarias, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio y garantizar la sostenibilidad del sector turístico. A cambio, se refuerzan las sanciones en caso de incumplir los estándares de calidad fijados por el Imserso.
Información útil para los usuarios
Como novedad, las empresas adjudicatarias deberán elaborar y distribuir trípticos informativos entre los beneficiarios sobre temas relacionados con el envejecimiento activo y saludable. Entre ellos: la prevención del maltrato, la violencia de género en mujeres mayores, la sexualidad en la tercera edad o las conclusiones del Congreso Estatal de Personas Mayores.
Con estas medidas, el Imserso busca que el programa no solo siga siendo una herramienta clave para el turismo senior, sino también un espacio de inclusión, bienestar y calidad.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad