Verano

El negocio del alquiler de piscinas privadas: cuanto cuestan y cómo gestionarlo

Se dispara el negocio del alquiler de las piscinas privadas y aumentan los propietarios que deciden rentabilizar espacios de dentro de su vivienda. Un negocio que puede dar beneficios de hasta 10.000 euros mensuales.

Publicidad

Suben las temperaturasy para combatir el calor resulta infalible darse un chapuzón en la piscina. Es uno de los planes más comunes en verano, pero, sin embargo, tener piscina en casa no está al alcance de todos, y acudir a las piscinas públicas no siempre apetece. Es por eso que a raíz de la pandemia y en los últimos años ha proliferado con fuerza el negocio de alquilar las piscinas privadas.

Así nació Cocopool, la plataforma pionera que oferta un gran abanico de piscinas y precios que oscilan según los servicios y el espacio que ofrezca el propietario. Las instalaciones se alquilan por unas horas y la demanda va creciendo día a día.

Gerard Xalabardé es CEO de la plataforma Cocopool, pionera en fomentar el alquiler de piscinas por días u horas: "Lo que hacemos es conectar a propietarios con piscina privada que cuando no la usan la quieren rentabilizar. Tenemos más de 250 piscinas en oferta y ya las han disfrutado más de 7.000 bañistas".

Edgar Granados, director de Marketing de Cocopool, preve que esta tendencia se generalice en poco tiempo: "El objetivo de cara a este año es que lleguemos a los 21.000 bañistas, porque la tendencia es saber que puedes disfrutar de espacios que no son tuyos y que pagas por disfrutarlos".

Los usuarios recomiendan alquilar piscinas

Silvia de Santos es un ejemplo de propietaria que alquila la piscina de la casa en la que vive con su marido y sus hijas en Villaviciosa de Odón (Madrid): "A la parte más privada de nuestra vivienda no acceden los bañistas, utilizan el espacio exterior y un aseo".

Silvia, al igual que el resto de anfitriones, puede seleccionar a los clientes: "Yo me inclino por un perfil más familiar, familias que vienen a celebrar cumpleaños, comuniones. Hace unos días celebramos una comunión con cincuenta personas, ellos se encargaron de traer el catering" .

Silvia es una anfitriona que ha ampliado servicios para sus clientes, dispone incluso de un salón en el que los bañistas pueden descansar, prepararse un café o cualquier aperitivo: "Me gusta sorprenderles cuando llegan y ven el salón con todas las comodidades".

Para evitar problemas es recomendable "contratar un seguro para cualquier eventualidad que sufran los bañistas", según señala ella misma, y añade: "Es importante para ellos y para mi".

La oferta se abre también a trabajadores de empresas que deciden salir del despacho y pasar el día al aire libre y disfrutar de un ambiente más distendido entre compañeros.

Según un estudio de Coccopool, los "anfitriones" también llamados "host" pueden sacar una rentabilidad media de 4.000 euros en verano, pero pueden llegar a los 10.000 dependiendo del espacio y de los servicios que se ofrezcan: "Yo alquilo la piscina cinco días al mes porque el resto me gusta disfrutarla con mi marido y mis hijas, suelo sacar una media de unos 2.000 euros al mes".

Son cantidades nada desdeñables que a buen seguro animarán a muchos a lanzarse a este negocio que sigue en alza.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad