120.00

Publicidad

Estado de alarma Madrid

Mayor afluencia de pasajeros en Atocha horas antes del decreto de estado de alarma en Madrid

Algunas personas han aprovechado la decisión del TSJM para irse fuera de Madrid en el puente de Madrid horas antes de que el Gobierno decretase el estado de alarma en la capital.

Muchos madrileños han aprovechado en la mañana de este viernes para marcharse de la comunidad antes de que el Gobierno anunciase que decretaba el estado de alarma. En los negocios cerca de los accesos al AVE en la estación de Atocha, en Madrid, han asegurado que se han notado más turistas que otros viernes.

Gran parte de las personas que están saliendo de la ciudad por el puente del Pilar van a visitar a familias y muchos son universitarios que aprovechan el puente para irse a sus lugares de origen.

La incertidumbre desde este jueves cuando el Tribunal Superior de Justicia de Madrid tumbólas restricciones de movilidad de Sanidad en los diez municipios de la Comunidad de Madrid y, posteriormente, la decisión del Gobierno de decretar el estado de alarma en estas zonas hace que los ciudadanos no hayan sabido cómo actuar ante esta situación.

Estos diez municipios son Madrid capital, Fuenlabrada, Móstoles, Alcorcón, Leganés, Alcobendas, Parla, Torrejón de Ardoz, Alcalá de Henares y Getafe. En estas zonas ya no está permitido el movimiento entre zonas y para salir de ellas se debía tener un salvoconducto para casos excepciones como ir al trabajo, acudir al médico o cuidar a un enfermo, dependiente o persona mayor.

Algunas reservas han tenido que ser canceladas

Las reservas en destinos de campo y playa se dispararon ayer nada más conocerse que el TSJM anulaba el cierre de la Comunidad de Madrid.

Tras este anuncio, en la playa de Gandía crecían las reservas pero también la preocupación. "Tal y como está la situación te da miedo que vengan", asegura una vecina.

En pocas horas, la situación ha dado un nuevo giro con el decreto del estado de alarma en Madrid y la mayoría de las reservas ahora son cancelaciones.

El interior de una nevera

Cómo reclamar indemnización por corte de luz: pasos, derechos y consejos legales

Tras el apagón se convierte en tarea primordial saber si los consumidores tendrán derecho a una indemnización por las horas en las que no hubo suministro de luz. Saber cual ha sido la causa real del apagón determinará si finalmente podemos exigir una compensación por los daños causados.

Pescado

Galicia lanza el Bono Peixe: un impulso a la compra de pescado y un toque de atención al consumidor

Tras la caída generalizada del consumo de pescado en España, que ha pasado de 27 a poco más de 18 kilos por persona al año en la última década, esta iniciativa pretende ayudar a recuperar un hábito alimentario tradicional y clave para la economía gallega.