IBEX 35

El Ibex 35, en máximos históricos desde noviembre de 2007

El Ibex sube un 0,7 % y se sitúa en 15.957,6 puntos, zona de máximos respecto al cierre del 8 de noviembre de 2007.

Paneles muestran la evolución de la Bolsa este lunes

Paneles muestran la evolución de la Bolsa este lunesEFE

Publicidad

El Ibex 35 sube un 0,7% y se sitúa en los 15.974,5 puntos, en una jornada marcada por el acercamiento de posturas comerciales entre los Estados Unidos y China. A las 12:00 horas, se sitúa en 15.957,6 puntos.

El selectivo nacional cotiza ahora por encima del mayor cierre de su historia, el 8 de noviembre de 2007 en los 15.945,7 puntos, y está al filo de los 16.000 puntos, un hito que alcanzó el 9 de noviembre de 2007 cuando llegó a los 16.040,4 enteros.

Las mayores subidas en la Bolsa española son para Indra, con el 4,61 %; Mapfre, con el 1,71 %; Santander, con el 1,62 %; y BBVA, con el 1,54 %. En el lado opuesto se encuentra Rovi, con el 0,62 %; Acciona, con el 0,58 %; e Iberdrola, con el 0,44 %. En lo que va de 2025, el principal indicador del mercado español acumula una revalorización de un 37,7%.

Mercados internacionales

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, asegura que las negociaciones con China han permitido cerrar un "acuerdo marco" para evitar la imposición de aranceles adicionales del 100% a los productos chinos. El acuerdo deberá ser ratificado el próximo jueves cuando está previsto que se reúnan Donald Trump y Xi Jinping.

La Bolsa de Seúl, el Kospi, subió un 2,57 % y superó el umbral de 4.000 puntos por primera vez, gracias al optimismo de un nuevo acuerdo comercial entre Pekín y Washington. Mientras el principal índice de Tokio, el Nikkei, subió el 2,54 %.

Las principales Bolsas europeas también cotizaban con avances al mediodía: Londres sumaba un 0,01%; Fráncfort un 0,1%; París un 0,11% y Milán un 0,8%.

También se ha escenificado este fin de semana un deshielo de las relaciones de Estados Unidos con Brasil. Y los Gobiernos de Estados Unidos y de Tailandia, Camboya y Malasia han suscrito una batería de acuerdos que incluyen pactos comerciales arancelarios para productos asiáticos y la exención casi total para los productos de exportación estadounidenses.

"Hemos entrado ya en la fase de negociación que dejará paso a la llegada de acuerdos parciales que eviten los peores escenarios", han manifestado los expertos de Banca March.

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves y avanza que mantendrá los tipos en el 2 %: "Con un crecimiento débil y una inflación ya acercándose al objetivo del 2%, la autoridad monetaria europea mantendrá en su reunión del jueves los tipos oficiales inalterados en el 2%".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad