Paro
El SEPE aclara si los fijos discontinuos tienen derecho a paro durante los meses que no trabajan
Hay ciertas dudas sobre si un trabajador fijo discontinuo puede tener derecho a paro durante los meses que no trabaja, el SEPE lo deja claro.

Publicidad
Durante años esta ha sido una de las dudas más frecuentes entre miles de trabajadores con contrato fijo discontinuo: ¿tengo derecho al subsidio por desempleo cuando no trabajo? La respuesta es rotunda: el SEPE ha confirmado que sí, siempre que cumplas ciertos requisitos, puedes acceder a la prestación por desempleo en los periodos de inactividad.
Esta aclaración del SEPE marca un antes y un después en los derechos laborales para uno de los colectivos más comunes en sectores como el turismo, la educación o la agricultura.
¿Qué es un trabajador fijo discontinuo?
Los trabajadores fijos discontinuos son aquellos que tienen una relación laboral fija con la empresa que los contrata, pero cuya actividad se desarrolla de manera intermitente. Es decir, tienen contrato indefinido, pero no trabajan de forma contínua todo el año, sino en periodos concretos, como pueden ser en campañas o en épocas donde necesitan más personal.
Un ejemplo de ello puede ser una persona que trabaja todos los veranos en un hotel de una zona turística como camarero, y cada año es llamado para trabajar en los meses de junio a septiembre. Durante el resto del año, no trabaja, pero sigue vinculado laboralmente a la empresa.
¿Tienen derecho a paro los meses de inactividad laboral?
Si eres una persona fija discontinua sí podrás cobrar la prestación por desempleo cuando dejes de trabajar, en los periodos de inactividad productiva entre campañas.
Eso sí, si percibes la prestación por desempleo por ser una persona trabajadora fija discontinua, una vez que reinicies la actividad, si trabajas a tiempo parcial, no podrás compatibilizar la prestación.
Y, ¿durante cuánto tiempo puedo cobrar el paro?, te preguntarás. Pues bien, esto va a depender de tu Periodo de Ocupación Cotizada (POC). Esto es, el periodo de tiempo durante el que estás trabajando y cotizando de forma efectiva a la Seguridad Social, es decir, no se incluye la etapa de inactividad.
Además, desde marzo de 2022, puedes cobrar el subsidio para mayores de 52 años, una prestación de vital importancia para aquellos que ven extinguida la relación laboral cuando tienen una avanzada edad.
En definitiva, si has cotizado lo suficiente, tienes derecho a paro en periodos de inactividad si tienes un contrato de trabajo fijo discontinuo. Conocer estos derechos es fundamental para garantizar una mayor seguridad económica en épocas en las que no trabajas, aunque tengas contrato laboral.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Publicidad









