Turismo
Récord de turistas extranjeros en Canarias, pero menor ocupación hotelera
Canarias recibe más turistas internacionales, pero la ocupación hotelera cae 2,4 %; los viajeros buscan estancias más cortas, calidad y alternativas como viviendas vacacionales.

Publicidad
Canarias ha recibido en lo que va de año cerca de 12 millones de turistas internacionales. Más turistas extranjeros, pero menos ocupación hotelera. Ha descendido un 2,4 por ciento. ¿Qué está pasando? ¿Están cambiando los modelos de establecimientos para pasar las vacaciones en las islas?
Roberto Barreiro es director del hotel Sun Prime Ocean View, en Adeje, sur de Tenerife. Nos cuenta que las reservas hoteleras de última hora, el recorte en las conexiones aéreas y la competencia con otros destinos más baratos como Marruecos o Turquía les está repercutiendo. "No podemos competir en previo, pero sí en calidad", apunta Barreiro al hablar de esos destinos.
"Aquí recibimos un perfil de turista que también está cambiando. Por lo general, son familias que ya viajan solas, sin hijos, ya mayores y universitarios. Y por eso pueden destinar un poco más a sus vacaciones. Pero si los turistas se ajustan el cinturón, también el sector tiene que adaptarse", explica Barreiro.
Se ha reducido el periodo de descanso, de siete y diez días; se ha pasado, incluso, a menos de seis días de descanso.
La media de gasto por una habitación/día puede llegar a costar algo más de 130 euros. Los precios, lejos de bajar, siguen subiendo. Y las opciones de alojamiento varían. Todo esto podría ser también la causa de este descenso de la cifra de ocupación hotelera. La vivienda vacacional ha cobrado protagonismo en el sector.
Hoy visitamos una de ellas. Ami Eriksson gestiona "Pool House"; nos muestra un apartamento con dos habitaciones amplias, baño y enorme terraza que da al mar y a una estampa del Teide impresionante.
"El turista ya viene buscando otra cosa. No quiere tantas aglomeraciones turísticas. Busca un escenario distinto", dice Ami. "Quieren mayor cercanía con el entorno, disfrutar de la gastronomía local".
El sector hotelero lo que pone en valor es el trato directo del establecimiento, los servicios: buffet, piscinas más grandes, suites personalizadas con spa incorporado.
Lo cierto es que hay más opciones para elegir. Pero también a mayor coste; los precios han subido casi un 7% en un destino de referencia. Los datos reflejan que, pese a la ligera caída en la ocupación hotelera, el turismo se mantiene sólido en Canarias. Tanto por el aumento de contrataciones como por el crecimiento de ingresos.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad









