Imserso

Estas son las comunidades autónomas en las que aún no están disponibles los viajes del Imserso 2025-2026

Estamos en plena época de comercialización de los viajes para los ya jubilados, pero esto todavía no se esta aplicando a toda España. En algunas comunidades autónomas aún no ha comenzado el periodo de venta, ya que se realiza de forma escalonada.

Imserso

ImsersoAntena 3 Noticias

Publicidad

La venta de viajes del Imserso 2025-2026 ya ha comenzado, esta etapa que es muy similar al inicio de curso de los niños pero aplicada a los más mayores. Es esa ilusión del comienzo que poco a poco se queda por el camino, ya que en el caso de los jubilados conseguir plaza en los mejores viajes es toda una competición. Una carrera que requiere conectarse a tiempo, con buena conexión y mucha agilidad porque en cuanto menos te lo esperes todas las plazas vuelan y no sobra ni una sola. Por ello, desde este 6 de Octubre las personas que aplican a esto viajes comienzan a elegir destinos, pero esto no es igual en todo el país.

En algunas comunidades autónomas todavía no han podido empezar con esta lucha de viajes, entre estas están Aragón, Andalucía, Castilla y León, Cantabria, Extremadura, Galicia, Madrid, Melilla y Murcia. A todas ellas les toca esperar al día 8 de octubre para poder conseguir vacaciones, algo que sorprende bastante porque en el resto de comunidades ese día ay esta todo vendido.

¿Por qué sucede esto?

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, es la entidad pública encargada de gestionar el Imserso y todo lo referente a su organización, venta de viajes y posterior programación. Por lo que para entender porque sucede el escalonado, según cada comunidad autónoma, debemos saber como funciona el sistema de puntos para la elección de viajes.

En este sistema existen dos rangos, acreditados preferentes y acreditamos, para determinar quién pertenece a cada uno de ellos se analizan distintas variantes de los solicitantes. Tales como la situación económica, si existe discapacidad, participación en etapas anteriores, si son familia numerosa, etc. Según si cumples unas cosas u otras recibes una cantidad de puntos y si llegas a la cantidad exigida entras en ese grupo. Tras esto a los acreditados preferentes se les signa un día, que será el día anterior a la apertura de plazas común y los acreditaos accederán el día de apertura.

Una vez entendido esto, el escalonado por días según cada comunidad autónoma se debe a la división por zonas para que no colapse la aplicación. Si todos los jubilados de toda España entrasen a la vez, la webs e quedaría colgada y muchos perderían sus plazas de forma injusta. Por ellos e hace de forma escalonada unos días por cada zona.

¿Qué podemos hacer para mejorar la puntuación?

Es cierto que no todos los factores dependen de la voluntad del solicitante, pero existen diversas medidas para aumentar la posibilidad de ser preferente:

Es fundamental aportar correctamente toda la información requerida como los certificados de ingresos, familia numerosa o grado de discapacidad; mantener todos lo cambios al día, ya sean subidas o bajadas en la pensión, edad o estado civil; solicitar aunque nunca hallas llegado a viajar, ya que haber estado en lista de espera o no haber viajado da muchos puntos en el baremo y muy importante realizar todo dentro del plazo.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad