Imserso
Arranca la venta de los viajes del Imserso: destinos, fechas y requisitos por comunidad
Diez comunidades autónomas ya pueden realizar sus reservas para viajar. A partir del miércoles, podrán hacerlo el resto de las comunidades.

Publicidad
Los pensionistas de diez comunidades autónomas ya pueden realizar sus reservas para viajar con el programa de turismo del Instituto de Mayores y Servicios (Imserso). En concreto, la comercialización de los viajes comienza en Asturias, Cataluña, Castilla La-Mancha, Comunidad Valenciana, Ceuta, Islas Baleares, Islas Canarias, La Rioja, Navarra y País Vasco.
Posteriormente, el miércoles llegará el turno de Aragón, Andalucía, Castilla y León, Cantabria, Extremadura, Galicia, Melilla, Región de Murcia y Madrid.
El Imserso cumple 40 años y el ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha incidido en expandir el derecho a un envejecimiento activo a través de los viajes por todo el país, sin que las personas con menor renta se vean excluidas.
Asimismo, el programa contará con un total de 879.213 plazas. Esas plazas se repartirán entre distintos destinos. Concretamente, 440.284, lo que equivale al 50%, se destinan al turismo de costa peninsular. El 26% de las plazas van dirigidas al de costa insular y el restante, 210.787, se reservan para el turismo de escapada.
Viajes con mascotas y tarifa reducida: las principales novedades
Esta nueva temporada llega con varias novedades. La principal de ellas es que no todos los jubilados van a pagar lo mismo por el mismo viaje. Algunos podrán beneficiarse de una tarifa reducida de 50 euros.
En concreto, esta cuota reducida va dirigida para los pensionistas cuya prestación sea igual o inferior al importe de las pensiones no contributivas de incapacidad o de jubilación. Es decir, aquellas personas cuya pensión sea igual o menor a 7.805 euros anuales o 568 euros en 14 pagas mensuales.
Asimismo, la parte diferencial entre esos 50 euros, y el precio real del viaje, será asumido por el ministerio dirigido por Pablo Bustinduy.
Otra de las novedades es que los usuarios podrán viajar con animales de compañía en los viajes de costa peninsular y de costa insular.
¿Cuáles son los precios para los jubilados que no se beneficien de esa "cuota reducida"?
Los precios para las comunidades de Andalucía, Murcia, Cataluña y Valencia serán los siguientes:
- 10 días con transporte incluido: 309 euros en temporada baja y 409,22 en temporada alta.
- 8 días con transporte incluido: 244 euros en temporada baja y 344 en alta.
- 10 días sin transporte: 270,39 euros en temporada baja y 370,39 en alta.
- 8 días sin transporte: 224,63 en temporada baja y 324,63 en alta.
Para Baleares, con transporte y una estancia de 10 días, el precio sería de 353,37 euros. Si es para ocho días, serían 285,29 euros. En el caso de que sea sin transporte, 10 días serían 270,52 euros y ocho días, 224,36 euros.
Para viajar a Canarias, con transporte, y estancias de 10 días, el precio es de 464,72 euros. Si fueran ocho días, serían 378,75 euros. En el caso de ser sin transporte, 10 días valdrían 270,89 euros y ocho días, 224,28 euros.
Asimismo, los circuitos culturales de seis días valen 312,51 euros en temporada baja y 100 euros más en temporada alta.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad