Publicidad

ESTUDIO DE UNA UNIVERSIDAD

La envidia laboral influye en los salarios y en los ascensos

Es uno de los 7 pecados capitales y ahora descubrimos que la envidia explica también muchos fenómenos del mercado de trabajo. Un estudio de la Universidad Carlos III de Madrid desvela que llega a influir en: el salario y en las promociones de los empleados.

Está en nuestros genes, no podemos evitarlo, y algunos piensan que es el deporte nacional: la envidia.

Este pecado  capital no se queda en casa, nos lo llevamos también al trabajo. Según un estudio, sus efectos se notan, incluso, a la hora de decidir los salarios. El catedrático de economía de la Universidad Carlos III de Madrid, Antonio Cabrales, dice que "las diferencias salariales son más comprimidas por culpa de la envidia. No se sube tanto el sueldo a las estrellas para no perjudicar a los demás".

También afecta a la forma de promocionar a las personas. No siempre se asciende a los más capacitados.

Pero la envidia también puede ser beneficiosa para la empresa. Si se sabe conducir bien puede incentivar una competencia sana.


 

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.