Publicidad

TRAS UN DÍA DE REUNIONES

Controladores y AENA recurren al arbitraje al no alcanzar un acuerdo

Aena y la UCSA no han conseguido llegar a un acuerdo y Manuel Pimentel tendrá que mediar en el conflicto y emitir un informe sobre el convenio colectivo antes del 28 de febrero.

AENA y el sindicato mayoritario USCA, que representa al 97% de los casi 2.400 controladores que el ente tiene en plantilla, recurrirán finalmente al arbitraje tras no alcanzar un acuerdo este lunes antes de que expirara el plazo para la negociación, que finalizaba esta medianoche, según indicaron a Europa Press fuentes conocedoras de la negociación.

Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) y la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) acordaron el pasado día 11 designar al ex ministro de Trabajo José Manuel Pimentel como árbitro para mediar en aquellos puntos de la negociación sobre el convenio colectivo en los que no logren un consenso.

Tras no alcanzar este lunes un acuerdo dentro del límite que se había fijado la mesa de negociación del II convenio colectivo, que finaliza esta medianoche, AENA y los controladores han fijado una cita para el martes con el ex ministro Pimentel para que sea éste el que tome las riendas de la negociación, en la que estará asesorado por dos abogados que representan a las partes implicadas.

Ambas partes se reunieron este lunes en un último intento por cerrar los flecos de la negociación en una jornada maratoniana de reunión, aunque finalmente el encuentro terminó sin acuerdo. 

Ante esta falta de consenso, el ex ministro Trabajo dispondrá de un mes, hasta el próximo 28 de febrero, para emitir el correspondiente laudo (sentencia) --que es de obligado cumplimiento, no recurrible y ejecutable-- sobre las materias que no hayan sido acordadas en la mesa de negociación del convenio colectivo.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.