Imagen de archivo de un edificio en construcción

Publicidad

SEGÚN EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

La compraventa de vivienda cae el 23,2% tras el fin de la desgravación

La venta de viviendas disminuyó el 23,2% en enero respecto al mismo mes del año pasado, cuando aún se dejaba sentir el "efecto llamada" que propició la eliminación de la desgravación fiscal por compra desde el 1 de enero de 2013.

La venta de viviendas disminuyó el 23,2% en enero respecto al mismo mes del año pasado, cuando aún se dejaba sentir el "efecto llamada" que propició la eliminación de la desgravación fiscal por compra desde el 1 de enero de 2013.

Los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran que en el primer mes de este año se han realizado 30.659 operaciones de compraventa de viviendas, respecto a las 39.670 transacciones inscritas en los registros de la propiedad el mismo mes del año anterior, aunque procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente.

Las ventas de obra nueva cayeron el 27,5 %, hasta las 14.527 operaciones, y las de vivienda usada, el 18,9 %, hasta las 16.132 transacciones.

Publicidad

Imagen de archivo de una central eléctrica en Zaragoza

España se queda sin luz para nuevas fábricas, casas o coches eléctricos: "Son los juegos del hambre"

La red eléctrica está al límite. Las compañías alertan de que el 83% de las conexiones están saturadas. Esto implica que no se puede implantar más industria, ni construir nuevas viviendas, ni ofrecer puntos de recarga de coche eléctrico.

La presidenta de Redeia, Beatriz Corredor

Corredor asegura que el apagón eléctrico en España fue por una "mala gestión y mal control" de una planta de Badajoz

La compañía ha reconocido que probaban un "experimento" para operar el sistema, pero esto llevó a la inestabilidad de la red provocando el apagón.