Vuelta a España
Quién es Sylvan Adams, el dueño del Israel-Premier Tech cercano a Benjamin Netanyahu
Así es el multimillonario canadiense-israelí detrás del equipo ciclista Israel-Premier Tech: próximo a Netanyahu, se define como sionista y defiende la intervención en Gaza.

Publicidad
La participación del Israel–Premier Tech ha revolucionado la presente edición de la Vuelta a España: las banderas palestinas se han convertido en el gran símbolo extradeportivo y la undécima etapa se tuvo que neutralizar debido a las protestas en Bilbao.
El equipo, si bien no recibe financiación directa del gobierno de Benjamin Netanyahu, proyecta internacionalmente la imagen de un país señalado por la ofensiva militar que ha dejado más de 63.000 palestinos muertos en Gaza.
Pero, ¿quién está detrás? El Israel–Premier Tech es israelí en cuanto a licencia, bandera y origen, pero su músculo financiero proviene sobre todo del millonario israelí-canadiense Sylvan Adams y del patrocinador canadiense Premier Tech. En la práctica, funciona como un equipo internacional con base israelí.
Simpatías con Benjamin Netanyahu
Adams, empresario nacido en Canadá pero de nacionalidad israelí, es conocido por simpatías con el primer ministro Benjamin Netanyahu, se define a sí mismo como un "embajador global de Israel" y se ha declarado en numerosas ocasiones abiertamente sionista.
Este magnate fue uno de los principales financiadores desde los inicios del equipo. Aportó aproximadamente la mitad de los 6 millones de euros presupuestados en la creación del equipo, junto con Ron Baron. Ha sido clave en eventos como organizar la salida del Giro de Italia (la 'Grande Partenza' de 2018) en Jerusalén, parte financiada por él.
Aunque no es dinero público, su cercanía política con Benjamin Netanyahu y su estilo de patrocinio lo vinculan a dinámicas diplomáticas, lo que ha generado críticas por supuestas estrategias de 'sportswashing'; como sucede con países árabes de Oriente Próximo con el fútbol, ha estado en el punto de mira por blanquear la imagen de Israel mediante el deporte.
"Operaciones estratégicas"
En una entrevista concedida a la televisión pública israelí, Sylvan Adams defendió las operaciones militares de Israel en Gaza, Líbano, Siria e Irán. Las calificó como "operaciones estratégicas" y aseguró que "han dado la vuelta a la situación" porque, según su visión, Israel "ha dejado de ser el saco de boxeo de la región".
Poco después de los atentados cometidos por Hamás el 7 de octubre de 2023, Adams visitó las zonas afectadas y anunció una donación de 100 millones de dólares a la Universidad Ben Gurion del Néguev. El objetivo era destinar esos fondos a proyectos de reconstrucción posteriores a los ataques.
"Estamos aquí para quedarnos"
"Esta importante inversión le dice a todo el mundo, a nuestros vecinos y a quienes nos ven desde el extranjero, que estamos aquí para quedarnos", declaró entonces en palabras recogidas por The Jerusalem Post, que cubrió aquella visita.
Además, se comprometió a financiar la reparación de las rutas ciclistas dañadas alrededor del kibutz Be'eri, escenario de la masacre en la que Hamás asesinó a 130 personas.
Madonna y Messi
La filantropía de Adams se ha extendido también a iniciativas de carácter cultural y deportivo con un marcado objetivo de promoción internacional de Israel. Entre ellas destacan la actuación de Madonna en Eurovisión 2019, celebrado en Tel Aviv, y el amistoso de fútbol disputado ese mismo año en la ciudad entre Argentina y Uruguay, con Leo Messi como gran atractivo.
Breve historia del Israel-Premier Tech
El equipo Israel–Premier Tech es, como su nombre lo indica, originario de Israel. Fundado a finales de 2014, comenzó a competir en categoría Continental a principios de 2015 bajo el nombre Israel Cycling Academy.
Sus impulsores fueron el empresario Ron Baron y el exciclista y directivo Ran Margaliot. Poco después se sumó como co‑propietario Sylvan Adams, un emprendedor israelí‑canadiense cuya aportación aceleró su crecimiento.
El equipo evolucionó rápidamente: ascendió a UCI Professional Continental en 2017, alcanzó la categoría WorldTour en 2020 (tras adquirir la licencia de Katusha‑Alpecin) y logró prestigio internacional.
En 2022, la empresa canadiense Premier Tech se unió como patrocinadora principal, adoptando el nombre actual Israel–Premier Tech. A partir del cierre de la temporada 2022 perdió el estatus de WorldTour y desde 2023 compite como UCI ProTeam, una categoría inmediatamente inferior.
En síntesis, el equipo nació con fondos privados compartidos entre Sylvan Adams y Ron Baron, y desde 2022 ha recibido un nuevo impulso financiero corporativo gracias al patrocinio de Premier Tech.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad