Ciclismo

La Vuelta cancela la llegada a Bilbao por las protestas contra el equipo Israel-Premier Tech

La etapa 11 de la Vuelta a España ha sido neutralizada a tres kilómetros de meta "por motivos de seguridad" ante las protestas contra el equipo Israel-Premier Tech. No hay ganador y, de cara a la general, cuentan los tiempos de los ciclistas a tres kilómetros de la meta en Bilbao.

Protestas contra el equipo Israel-Premier Tech en la llegada de la Vuelta a Bilbao

Publicidad

Caos en la etapa 11 de la Vuelta Ciclista a España por las protestas contra el equipo Israel-Premier Tech. Primero el pelotón estuvo detenido en la salida neutralizada en Bilbao por las protestas contra la participación del equipo israelí y la dirección de la carrera española decidió suspender la llegada también en Bilbao, "por motivos de seguridad" y ante posibles incidentes que puedan registrarse en la línea de llegada.

Los tiempos de la clasificación general se tomarán a 3 kilómetros de la línea de meta", informaba la organización de la Vuelta a España. Tampoco hay ganador de etapa y "habrá habrá puntos de la montaña y los conseguidos en el esprint intermedio, pero no de la clasificación por puntos".

"Por motivos de seguridad, los tiempos de la clasificación general se tomarán a 3 kilómetros de la línea de meta. No habrá ganador de etapa. Habrá puntos de la montaña y los conseguidos en el esprint intermedio, pero no de la clasificación por puntos", informaba la Vuelta este miércoles.

Las protestas contra el Israel Premier Tech marcan la Vuelta a España

La iniciativa Gernika Palestina ha invadido un tramo de la Gran Vía de Bilbao al paso de la Vuelta ciclista por la capital vizcaína en protesta por la participación del equipo Israel Premier Tech y en apoyo a Palestina, unos hechos que han obligado a intervenir la Ertzaintza.

El inicio de la etapa también se vio alterado por las protestas contra la participación del Israel-Premier Tech y el pelotón se tuco que detener durante unos minutos en las inmediaciones del campo de San Mamés.

No es la primera protesta que se registra en la Vuelta a España contra el equipo israelí. Uno de los incidentes se registró en la contrarreloj por equipos de Figueres, donde un grupo propalestino obligó a detenerse durante unos segundo al conjunto israelí. Además, el martes, al paso por la localidad navarra de Lumbier, varias personas trataron de parar el pelotón, aunque finalmente no lo lograron. Y durante varias etapas se han visto innumerables banderas palestinas y pintadas en la carretera a lo largo del recorrido de la Vuelta a España.

"La UCI tiene que tomar cartas en el asunto"

El español Carlos Verona (Lidl-Trek) se ha pronunciado tras lo ocurrido este miércoles en la Vuelta a España y ha asegurado que "la UCI tiene que tomar cartas en el asunto" ante la situación por la que está pasando la carrera española con las protestas contra de la participación del equipo Israel-Premier Tech.

"La UCI tiene que tomar cartas en este asunto, es una pena que la política interfiera en una etapa como hoy", indicó un Verona que se mostró partidario de "intentar mantener el deporte de la manera más neutral posible".

"Todo el mundo tiene derecho a hacer una protesta, pero que no interrumpa el trabajo de otros", explicço Carlos Verano.

Asimismo, el madrileño desveló "discusiones" en el pelotón sobre la continuidad en la carrera del Israel-Premier Tech y también que los corredores del equipo israelí "son los primeros que no quieren ser parte de esta problemática".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad