Vuelta a España

La UCI "condena enérgicamente" los hechos ocurridos en La Vuelta y no toma medidas

La Unión Ciclista Internacional sostiene que el ciclismo "no debe en ningún caso ser instrumentalizado como herramienta de sanción".

Varias personas tratan de cortar la marcha de los ciclistas en Bilbao

Publicidad

La Unión Ciclista Internacional (UCI) ha emitido este miércoles un comunicado después de que la Vuelta a España haya neutralizado la etapa 11 a tres kilómetros de la llegada en Bilbao ante las protestas contra el equipo Israel-Premier Tech. El máximo organismo del ciclismo mundial ha mostrado su "condena enérgicamente" a los actos vistos hoy en el País Vasco y se escuda en la "neutralidad política" para no tomar ninguna medida.

"La Unión Ciclista Internacional (UCI) condena enérgicamente los actos que han provocado la neutralización de la 11.ª etapa de La Vuelta Ciclista a España. La UCI recuerda la importancia fundamental de la neutralidad política de las organizaciones deportivas reunidas en el Movimiento Olímpico, así como el papel unificador y pacificador del deporte. Los grandes eventos deportivos internacionales encarnan un espíritu de unión y diálogo, más allá de las diferencias y divisiones", informa la UCI en un comunicado.

La Unión Ciclista Internacional subraya su "compromiso con la neutralidad política, la independencia y la autonomía del deporte, de conformidad con los principios fundacionales del Movimiento Olímpico".

La UCI muestra su apoyo a "los equipos y a su personal, así como a los corredores, que deben poder ejercer su profesión y su pasión en condiciones óptimas de seguridad y serenidad".

Comunicado íntegro de la UCI sobre los hechos ocurridos en Bilbao

Declaración de la UCI sobre los acontecimientos ocurridos en La Vuelta Ciclista a España hoy

La Unión Ciclista Internacional (UCI) condena enérgicamente los actos que han provocado la neutralización de la 11.ª etapa de La Vuelta Ciclista a España.

La UCI recuerda la importancia fundamental de la neutralidad política de las organizaciones deportivas reunidas en el Movimiento Olímpico, así como el papel unificador y pacificador del deporte. Los grandes eventos deportivos internacionales encarnan un espíritu de unión y diálogo, más allá de las diferencias y divisiones.

En este sentido, la UCI reafirma su compromiso con la neutralidad política, la independencia y la autonomía del deporte, de conformidad con los principios fundacionales del Movimiento Olímpico.

La UCI también desea recordar que el deporte, y el ciclismo en particular, tiene la vocación de acercar y superar las barreras entre los pueblos y no debe en ningún caso ser instrumentalizado como herramienta de sanción.

La UCI expresa toda su solidaridad y apoyo a los equipos y a su personal, así como a los corredores, que deben poder ejercer su profesión y su pasión en condiciones óptimas de seguridad y serenidad.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 2' en Atresplayer.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad