Boicot

El Israel-Premier Tech descarta abandonar La Vuelta: "Si nos retiramos sería el final del equipo"

El director del equipo israelí, Óscar Guerrero, defiende en Antena 3 Noticias su permanencia en La Vuelta tras los incidentes de Bilbao que provocaron la suspensión de la undécima etapa.

La iniciativa Gernika Palestina invade un tramo de la Gran Vía de Bilbao

Publicidad

El Israel-Premier Tech no se retirará de la Vuelta a España pese a los incidentes vividos en Bilbao, donde las protestas propalestinas obligaron a suspender la undécima etapa. Óscar Guerrero, director del equipo, lo ha explicado en Antena 3 Noticias: "Estamos pasándolo muy mal muchos días, estamos sufriendo. Nosotros voluntariamente no nos vamos a retirar, somos un equipo que no tiene nada que ver con el gobierno israelí. Llevamos ya nueve años con este proyecto".

"Si nos retiramos sentaríamos un precedente para las demás carreras; sería el final del equipo"

Óscar Guerrero

Desde la organización de la Vuelta, no obstante, el director técnico Kiko García fue tajante: "Entre todos hay que buscar una solución, que para mí solo hay una ahora mismo: que el propio equipo de Israel se diera cuenta de que estando aquí no facilita la seguridad de todos los demás. Pero nosotros no podemos tomar esa decisión".

Guerrero respondió que abandonar supondría un peligroso precedente: "Entiendo su postura, ¿eh? Tenemos que agradecer a la organización el esfuerzo que está haciendo. Está siendo muy duro también para ellos, no es agradable que no haya un ganador en Bilbao, pero tienen que entender también nuestra postura. Nunca hemos mezclado política y deporte".

"Sabemos que si nos retiramos sentaríamos un precedente para las demás carreras; sería el final del equipo y tenemos familias en casa, no lo vemos justo porque no somos parte de lo que está pasando allí. Solo somos un equipo deportivo", ha explicado el director del equipo a Manu Sánchez.

¿Quién es Sylvan Adams?

Preguntado por Sylvan Adams, dueño del equipo, amigo de Benjamin Netanyahu: "Ayer vino en el coche conmigo, quería que viese lo que estaba pasando. A nivel personal no puedo valorar lo que piensa, pero sé lo que ha hecho por este proyecto y en países extranjeros para ayudar a gente muy necesitada. Nunca hemos hablado de política, solo de deporte".

Sobre el conflicto en Gaza, Guerrero evitó pronunciarse con detalle en Radioestadio Noche de Onda Cero: "Es irresponsable que exprese mi opinión sobre lo que está pasando en Gaza. Tengo mi forma de pensar, pero no es el momento. No estoy contento con lo que estoy viendo y también hay mucha gente dentro del equipo que no están contentos con lo que está pasando en Gaza".

Comunicado del equipo Israel–Premier Tech

El Israel–Premier Tech ha confirmado que continuará compitiendo en la Vuelta a España 2025, pese a las protestas propalestinas que obligaron este miércoles a neutralizar la meta de Bilbao en la undécima etapa. "El equipo sigue comprometido a competir en la Vuelta a España. Cualquier otra decisión supondría un precedente peligroso en el deporte del ciclismo, no solo para Israel–Premier Tech, sino para todos los equipos", señaló el conjunto en su comunicado oficial.

La formación expresó su postura respecto a las manifestaciones: "Ha expresado en repetidas ocasiones su respeto por el derecho de todos a protestar, siempre que esas protestas se mantengan pacíficas y no comprometan la seguridad del pelotón".

Además, agradeció los esfuerzos de la organización y de las fuerzas de seguridad: "La organización de la Vuelta a España y la policía están haciendo todo lo que está en su poder para crear un entorno seguro y, por ello, el equipo está especialmente agradecido".

Por último, el equipo mostró su malestar por los incidentes en la capital vizcaína: "El comportamiento de los manifestantes en Bilbao hoy no solo fue peligroso, sino contraproducente para su causa y privó a los aficionados vascos al ciclismo, algunos de los mejores del mundo, de la llegada de etapa que merecían".

El Israel–Premier Tech tomará la salida hoy jueves en la duodécima etapa, con recorrido entre Laredo y Los Corrales de Buelna.

Quedan en libertad los 3 detenidos

Las tres personas detenidas en los incidentes de la etapa han quedado en libertad tras practicar las diligencias policiales y a la espera de ser llamados por el juez, ha informado la Ertzaintza.

En dichas movilizaciones también fueron identificadas otras cinco personas y cuatro agentes de la policía autónoma resultaron lesionados.

Debido a los disturbios la organización de la Vuelta decidió cancelar el final de la etapa en la Gran Vía bilbaína y dar por buenos los tiempos de cada corredor tres kilómetros antes, por estimar que no se cumplían las condiciones de seguridad ya que un grupo de personas reventó las valles de protección e irrumpió en la calzada.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad