Tour de Francia
Un brote de peste en un rebaño obliga a acortar la etapa 18 del Tour de Francia
La organización avisó del cambio unas horas antes de que diera comienzo la prueba.

Publicidad
La última etapa en los Alpes del Tour de Francia, la número 18, tendrá 34,4 kilómetros menos de lo que debería después de que se suspendiera el paso por el Col de Saisies. El cambio de planes se debe a un brote de peste contagiosa en un rebaño bovino que pasta por la zona, según indican los organizadores del evento. La jornada comenzará en Albertville y tendrá apenas 95 kilómetros de los 129,9 previstos al prescindir del segundo puerto, de primera categoría, y cuyo plato fuerte será el ascenso a La Plagne, de categoría especial, lugar donde se encuentra la meta.
La cuenta oficial del Tour de Francia indicó a través de su perfil en X que se han encontrado casos de "dermatosis nodular contagiosa" en un rebaño bovino, que deberá ser sacrificado. "Frente al abatimiento de los ganaderos afectados y para preservar la serenidad de la carrera, se ha decidido, en coordinación con las autoridades, modificar el recorrido de la etapa", señalaron en el comunicado. De esta manera, se pretende evitar una manifestación de ganaderos que se había anunciado en el puerto.
La salida ficticia de la carrera se hará en Albertville una hora más tarde de lo previsto, a las 14.30 horas (12.30 GMT) y, tras nueve kilómetros, se dará la salida real en la localidad donde tendría que haber sido el kilómetro 52'4 del trazado inicial.
La decisión evita igualmente un puerto de desgaste de la etapa, de 13'7 kilómetros al 6'4 % de pendiente media. Pero mantiene el otro gran puerto de la jornada, el Col du Pré, de categoría especial, 12'6 kilómetros al 7'7 %, antes de La Plagne, 19'1 kilómetros al 7'2 %. El Col des Saisies, que debía marcar el primer gran ascenso del día, ha sido suprimido del recorrido como medida de precaución. Se trata de un paso habitual en el Tour, tanto por su belleza paisajística como por su exigencia deportiva. Su exclusión, sin embargo, no resta emoción a una etapa que seguirá siendo decisiva para la general.
Los Alpes habrán dejado dos de las etapas más duras de los últimos años, con la segunda limitada a 95 kilómetros, con salida en Albertville y cuatro dificultades montañosas en las que habrá que dejar las últimas fuerzas para superar 4.550 metros de desnivel positivo, en su trazado inicial.
La subida al Col du Pré, de categoría especial, 12,6 kilómetros al 7,7 %, que casi se junta con el hermoso Comet de Roselend, de segunda categoría, cuya cima está a 51 kilómetros de meta, de los que los 19 últimos son la subida a La Plagne, con una pendiente media del 7,2 %. No quedan grandes oportunidades de cambiar la clasificación general y aunque la etapa aparece menos icónica que la de la víspera, la victoria también contará mucho, por lo que seguro que habrá pelea en sus rampas.
El desgaste acumulado, tras tres semanas de competición, también tendrá su influjo en la jornada en la que será más difícil controlar escapadas. Un día de alta montaña clásico de los Alpes que puede combinar la escapada con los últimos escarceos en la lucha por la general.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad