Publicidad

GALA DEL PREMIO RAMÓN LLUL DE LAS LETRAS CATALANAS

Víctor Amela recibe el premio Ramón Llull de las letras catalanas en Barcelona

El periodista y escritor Víctor Amela ha recibido en Barcelona el premio Ramón Llull de las letras catalanas que otorga la editorial Planeta por su novela "La filla del Capità Groc".

El periodista y escritor Víctor Amela ha afirmado tras recibir el XXXVI Premio Ramon Llull de las Letras Catalanas por "La filla del capità Groc" que con esta novela se ha "desafiado" a sí mismo. Amela ha recibido el premio en una gala celebrada esta tarde en el Hotel Palace de Barcelona, que ha presidido por el conseller de Cultura, Santi Vila.

Como respuesta a las preguntas de la periodista Helena García Melero, que presentaba el acto, Amela, que se ha pasado al catalán por primera vez en su larga trayectoria profesional, ha afirmado que se siente "muy honrado" por el premio y que "no pudo evitar" desafiarse a sí mismo y escribir el texto en catalán, la lengua que hablaban los personajes que en que se basa la novela.

"La filla del capità Groc" es una historia romántica y una reconstrucción épica de Groc, un personaje real del Maestrat que defendía los ideales carlistas en el siglo XIX y que era visto por los habitantes del pueblo de la familia paterna del autor, Forcalls, como una suerte de Robin Hood.

El ganador de este premio, dotado con 60.000 euros, ha afirmado que le fascina la capacidad de Groc de luchar por sus ideales aunque sabe que son "una utopía" y "todo indica que está abocado al fracaso". El periodista ha señalado igualmente que con esta novela ha querido "homenajear" a sus antepasados que vivieron esta época "trágica".

Para Amela, el capitá Groc es "uno de los primeros 'indignados': se rebela contra la burguesía que llega de la ciudad, contra 'el primer capitalismo'", ha afirmado. "La peripecia de un hombre solo y fanático explica, de alguna manera, el drama de un país", ya que "todos somos nietos e hijos de guerras fraticidas", ha reflexionado.

El jurado, formado por Anne-Laure Aymeric, Carles Casajuana, Pere Gimferrer, Gemma Lienas y Emili Rosales, que actuaba como secretario, escogió esta obra de entre las 48 presentadas en esta edición del premio, convocado por la editorial Planeta, al resaltar su ritmo y la construcción de los personajes.

La novela, que es la tercera de Amela después de "El cátaro imperfecto" y "Amor contra Roma" se publicará el próximo día 2 de marzo en catalán y castellano, editada por Planeta, y más adelante la editorial Belford la publicará en francés,

Al acto también han asistido los expresidentes de la Generalitat Artur Mas y José Montilla, el teniente de alcalde de Barcelona Jaume Asens, el ex-alcalde de la capital catalana Xavier Trias y el presidente del Grup Planeta, José Creuheras.

Publicidad

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.

Bad Bunny

Bad Bunny revela por qué no irá de gira a Estados Unidos: "El puto ICE podría estar fuera"

El cantante puertorriqueño explica que las deportaciones masivas de latinos en Estados Unidos influyeron en su decisión.