Publicidad

INICIATIVA PIONERA | BUSCAN CONDICIONES DIGNAS DE TRABAJO

Reino Unido crea un código para regular los horarios de trabajo de las modelos

El primer código que regula en el Reino Unido el día a día de las modelos ya está aprobado. Se incluyen reivindicaciones laborales como no trabajar más de diez horas al día, tener al menos un descanso para comer y que haya disponibilidad de alimentos y bebidas.

No trabajar más de diez horas al día y tener al menos un descanso para comer son algunas de las reivindicaciones laborales incluidas en el primer código que regula en el Reino Unido el día a día de los modelos.

Desde hace años, varias figuras del mundo de la moda, como Kate Moss, han relatado o denunciado las duras condiciones en las que desarrollan su actividad profesional para publicaciones o diseñadores.

La edición británica de 'Vogue' se ha unido a la inicativa

La edición británica de la revista 'Vogue', considerada por muchos como la 'biblia' de la información en este campo, ha sido la primera en lanzarse a la piscina y en comprometerse que los modelos serán contratados bajo unas condiciones "dignas" en las sesiones de fotos.

Su promesa reside en la firma del código de diez puntos elaborado por el sindicato británico Equity -que agrupa a intérpretes y modelos- centrado en las horas laborales, los descansos, los seguros, los pagos o el transporte, entre otros.

El primer punto establece que la jornada laboral de los modelos para una sesión de fotos no puede exceder las diez horas y que, cada cuatro horas, como máximo, debe garantizarse un intervalo de al menos 15 minutos para descansar, comer y beber algo.

Los menores de 16 años también quedan bajo la protección del código, que prohíbe su contratación para trabajos en los que tengan que aparentar ser adultos o en los que se requiera que posen sin ropa.

La disponibilidad de alimentos y bebidas es otra de las normas que incluye el código de Equity firmado en principio por la edición británica de 'Vogue' con el objetivo de que se unan más publicaciones de moda de todo el país.

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.