Día Internacional de la Alfabetización

Estas son las cifras actuales de analfabetismo en España y el mundo en 2022

Desde 1967, se celebra cada 8 de septiembre el Día Internacional de la Alfabetización. Una iniciativa de la UNESCO para ensalzar la importancia de la alfabetización como factor de dignidad y de derechos humanos.

Niña leyendo

Niña leyendoPixabay

Publicidad

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) proclamó el 8 de septiembre como el Día Internacional de la Alfabetización. Esta fecha se instauró en el año 1966 y desde 1967, se celebra para crear conciencia sobre la importancia de la alfabetización como factor de dignidad y de derechos humanos.

Entre las múltiples iniciativas que se llevan a cabo en este día para impulsar la alfabetización en todos los países, una de las actividades que se realizan es la de evaluar cómo mejoró la tasa de alfabetización de los países que forman parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La mejora de esta tasa es uno de los objetivos de la Agenda 2030, dentro de los objetivos de desarrollo sostenible.

Además de esta tasa, en la actualidad, también se calcula la tasa de alfabetización digital para que todas las personas puedan acceder a los sistemas informáticos y a internet. El lema del año pasado, 2021, fue ‘Alfabetización y reducción de la brecha digital’ puesto que la pandemia acentuó la desigualdad de acceso a internet, sobre todo, en el ámbito de la educación.

En este 2022, el lema es 'Transformar los espacios de aprendizaje de la alfabetización'. Desde la UNESCO animan a que se haga una reflexión sobre los espacios de aprendizaje para garantizar una educación equitativa, inclusiva y de calidad. Desde que comenzó la pandemia de la COVID-19 en el año 2020, se destruyeron múltiples espacios de alfabetización y, según los datos aportados por la UNESCO, es probable que 24 millones de estudiantes nunca regresen a la educación formal, de los cuales 11 millones son niñas y mujeres jóvenes.

Este 8 de septiembre de 2022 se organiza un evento a nivel mundial, un acto internacional híbrido en dos días ( 8 y 9 de septiembre), en Costa de Marfil. Además, los programas y prácticas de alfabetización de este 2022 serán anunciados durante la ceremonia de entrega de los Premios Internacionales de Alfabetización de la UNESCO.

Analfabetismo en España y en el resto mundo

En España, la tasa de alfabetización es muy alta, un 98,1% de la población mayor de 15 años sabe leer y escribir. Por lo que, alrededor de 751.769 adultos son analfabetos en el territorio nacional.

En el resto del mundo, las tasas de alfabetización de los países desarrollados son similares a la de España, pero en el conjunto del globo, todavía hay 773 millones de adultos que no poseen las competencias básicas en lectoescritura, según los datos de la UNESCO.

Publicidad

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.

Bad Bunny

Bad Bunny revela por qué no irá de gira a Estados Unidos: "El puto ICE podría estar fuera"

El cantante puertorriqueño explica que las deportaciones masivas de latinos en Estados Unidos influyeron en su decisión.