Estatua de Sherlock Holmes en Baker Street

Publicidad

REENCONTRADA TRAS MÁS DE CIEN AÑOS

Un escocés encuentra una historia perdida de Sherlock Holmes bajo una pila de libros en su casa

Sir Arthur Conan Doyle escribió 'Sherlock Holmes: Descubriendo los burgos de la frontera y, por deducción, el bazar del brigadier' en 1904. El relato se enmarca entre las historias posteriores a la 'resurrección' del popular detective y su sorprendido dueño ni recuerda haberlo comprado.

Un ciudadano escocés ha encontrado en el ático de su domicilio una historia del legendario detective Sherlock Holmes que se creía perdida más de cien años después de su primera publicación en 1904. El relato, titulado 'Sherlock Holmes: Descubriendo los burgos de la frontera y, por deducción, el bazar del brigadier', de 1.300 palabras de longitud, fue escrito por Sir Arthur Conan Doyle con el objetivo de recaudar dinero para construir un puente en la localidad escocesa de Selkirk.

Precisamente fue un ciudadano de Selkirk, Walter Elliot, de 80 años de edad, quien descubrió este relato bajo una pila de libros, e insertado dentro de una colección de historias titulada 'Book o' the Brig' de 48 páginas. "Creo que lleva ahí casi 50 años", ha declarado Elliot a la BBC.

"Se trata de una pequeña y encantadora historia", añadió Elliot al 'Daily Mail'. "No tengo ni idea de cuántos se han hecho y se ha vendido, pero he tenido el libro desde hace medio siglo. Ni recuerdo haberlo comprado", afirmó.

Dada la fecha, se estima que Conan Doyle escribió el relato poco después de resucitar al legendario detective tras su aparente caída fatal en las cataratas de Reichenbach. El pequeño libro será exhibido en los próximos días en el Museo Comunitario de Selkirk.

Publicidad

'El último secreto', de Dan Brown

Lee las primeras páginas del nuevo libro de Dan Brown, 'El último secreto'

Este sábado en Antena 3 Noticias hemos adelantado en exclusiva las primeras páginas de 'El último secreto', la nueva novela de Dan Brown, que saldrá a la venta el 10 de septiembre de 2025. Vuelve Robert Langdon con un thriller de símbolos, ciencia y sombras en la Ciudad de las Cien Torres.

Las películas preseleccionadas para representar a España en los Oscar

La difícil papeleta de España en los Oscar

La preselección de las películas 'Romería', 'Sirât' y 'Sorda' para representar a nuestro país en los premios de Hollywood pone en una difícil -pero gozosa- disyuntiva a los miembros de la Academia de Cine Español. En dos semanas tendrán que anunciar una película elegida, una decisión nada fácil ante la calidad y las posibilidades de cada uno de los títulos.