Premios Oscar

'Sîrat', 'Romería' y 'Sorda', preseleccionadas para representar a España en los Oscar

El anuncio ha sido realizado por la actriz Emma Suarez y el actor Juan Diego Botto. El próximo 17 de septiembre se anunciará cuál de estas tres cintas será la representante.

Películas preseleccionadas para representar a España en los Óscar

Películas preseleccionadas para representar a España en los ÓscarEFE

Publicidad

La Academia de Cine española ha dado a conocer las tres películas que lucharán por representar a España en la 98ª edición de los Premios Oscar, que se celebrará el 15 de marzo de 2026 en el Teatro Dolby de Los Ángeles, Estados Unidos. Las preseleccionadas son 'Sîrat', de Óliver Laxe; 'Romería', de Carla Simón; y 'Sorda', de Eva Libertad.

El anuncio fue realizado por la actriz Emma Suárez y el actor Juan Diego Botto, quienes revelaron los títulos elegidos por los miembros de la Academia entre 57 películas estrenadas entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025. El próximo 17 de septiembre se anunciará cuál de estas tres cintas será la representante oficial de España ante la Academia de Hollywood.

Películas preseleccionadas

La película de 'Laxe' narra la búsqueda de una hija por parte de un padre interpretado por Sergi López en las raves de Marruecos, combinando acción, simbolismo e introspección. Tras ganar el Premio del Jurado en Cannes, 'Sîrat' se estrenó en España el 6 de junio, acumulando cerca de 400.000 espectadores. La película también se estrenará en Francia, Alemania, Portugal y República Checa, y llegará a Estados Unidos en noviembre con Neon, distribuidora de títulos como Parásitos y Anatomía de una caída.

'Romería', el drama familiar de Carla Simón, nominada a la Palma de Oro en Cannes, aborda la historia de su familia y la generación perdida en España por la heroína y el sida. 'Romería' cierra una trilogía iniciada con Verano 1993 (2017) y continuada con 'Alcarrás' (2022), ganadora del Oso de Oro en Berlín.

'Sorda', dirigida por Eva Libertad, obtuvo la Biznaga de Oro a Mejor Película Española en el Festival de Málaga y se estrenó el 4 de abril. Protagonizada por Miriam Garlo, la primera actriz sorda en un largometraje español, la película se basa en el cortometraje homónimo nominado a los Goya en 2023 y ganó el Premio del Público y el CICAE Art Cinema Award en el 75º Festival de Berlín.

Próximos pasos hacia los Oscar

Tras elegir la candidata española, la Academia de Hollywood definirá qué películas internacionales recibirán nominaciones. El año pasado, la seleccionada 'Segundo premio' no superó el primer corte. Desde 1986, España designa su representante para los Oscar, y desde 2001 elige mediante votación tres películas que cumplen los requisitos oficiales. La última cinta española en ganar un Oscar fue Mar adentro, de Alejandro Amenábar, en 2005.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad