Publicidad

caso Gürtel

Catalá niega que la condena al PP por Gürtel sea por corrupción

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha reprochado la posición que han tomado otros partidos respecto a la condena al PP por el caso Gürtel y les ha acusado de "aprovechar el momento para cambiar el país sin pasar por las urnas". En este sentido, ha negado que la condena al PP sea por "corrupción" y ha pedido que no se diga "lo que no dice" la resolución de la Audiencia Nacional.

Rafael Catalá, ha asegurado que "no tiene nada que ver" la condena de la Audiencia Nacional por la trama Gürtel al Partido Popular con la "corrupción", Catalá ha subrayado que el PP es considerado partícipe a título lucrativo, lo que significa "una responsabilidad civil" por haberse lucrado de "un delito en el que ni participó, ni tuvo conocimiento".

En esa línea ha criticado que otros partidos políticos hagan esa afirmación para provocar un "tsunami político”. “Es evidente que ha provocado un tsunami político hasta el punto de que se ha presentado una moción de censura", ha reconocido. En su opinión, la moción de censura ha sido interpuesta con el objetivo de "aprovechar el momento para cambiar el país sin pasar por las urnas".

Por consiguiente, ha pedido que no se diga "lo que no dice" la resolución de la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional porque "se hace un flaco favor a la democracia".

Campillo de Ranas: una de las localidades pioneras para dar "el sí, quiero" en España para las parejas del mismo sexo

Campillo de Ranas, referente mundial del matrimonio igualitario en el mundo rural

Esta pequeña localidad de Guadalajara se ha convertido en símbolo para el colectivo LGBT desde que en 2005 decidió celebrar matrimonios del mismo sexo.

Santos Cerdán y Ábalos

Cerdán y Ábalos habrían amañado las primarias del PSOE andaluz incluyendo afiliaciones cuando ya estaba cerrado el censo

El fraude se descubrió en Coria del Río, Sevilla. Allí, tras la dimisión de más de la mitad de la ejecutiva local, tomó el control una gestora, que detectó que se habían remitido a Ferraz de una sola vez 32 fichas de afiliación de aspirantes a la militancia que no justificaban su adscripción a la agrupación del municipio.