Ecoembes

¡Haz que el reciclaje tenga un impacto en el medio ambiente! Esto es lo que debes tirar en el contenedor amarillo

A pesar de que constantemente estamos preguntándonos qué debemos tirar en cada contenedor y que cada año aumenta la cantidad de envases que se reciclan por habitante, todavía un tercio de las personas no saben qué deben tirar en cada contenedor. Por eso desde Ecoembes nos han resuelto la duda.

¡Haz que el reciclaje tenga un impacto en el medio ambiente! Esto es lo que debes tirar en el contenedor amarillo

Publicidad

Durante toda la vida nos enseñan cómo debemos reciclar. Sin embargo, en muchas ocasiones todavía nos quedan dudas de qué debemos verter en cada contenedor para hacerlo correctamente y ayudar así al planeta.

Por eso, desde Ecoembes nos han vuelto a explicar qué es aquello que va a en el contenedor amarillo para que ya nunca más volvamos a equivocarnos.

Concretamente se han centrado en este contenedor porque, aunque cada año aumenta la cantidad de envases que se reciclan por habitante, todavía un tercio de la población sigue sin saber dónde va cada tipo de residuo, y hay que asegurarse de que estamos tirándolo donde corresponde.

En el amarillo debemos depositar botellas y envases de plástico, así como los envases metálicos, como, por ejemplo, las latas de conservas, así como bandejas de aluminio, aerosoles, botes de desodorante o los briks, entre otras muchas cosas.

A pesar de todo esto, no hay que cometer el error de tirar juguetes de plástico, por ejemplo, o biberones, utensilios de cocina o cubos de plástico. Todo esto debe tirarse en el contenedor de restos.

Antena 3» Programas» Y ahora Sonsoles

Publicidad

font

La delicada situación de Luis Font, integrante del icónico Locomía: "Toqué fondo en diciembre viviendo en el aeropuerto"

El artista ha tenido que ser apadrinado para superar el infierno en el que estaba inmerso y ahora vive en México. ¡Hablamos con él!

miriam

Miriam tiene 150 vestidos de novia en su casa y no se ha casado con ninguno: "He llegado a pagar desde 200 hasta 5000 euros"

Desde los 17 años, Miriam comenzó su pasión por coleccionar ropa antigua, especialmente vestidos de fiesta, mientras estudiaba en Londres. A los 30, inició su colección de vestidos de novia y hoy ya tiene 150.