Pedro J. Ramírez

¿Cómo llegar a La Moncloa? esta es la teoría de Pedro J. Ramírez

¿Qué opina Pedro J. Ramírez sobre la actualidad política? ¿Quién será el próximo presidente del Gobierno? El director de "El Español" lo desvela en el programa "Espejo Público".

"Espejo Público entrevista a Pedro J. Ramírez

Publicidad

Pedro J. Ramírez, director de "El Español", visita esta mañana el plató de "Espejo Público" para presentar el segundo volumen de su libro "Por decir la verdad". Según "The Guardián" el actual director de "El Español" es el director de periódicos más importante de Europa en el último cuarto de siglo. En esta visita al programa, además de repasar lo más jugoso de los nuevos capítulo de sus memorias, Pedro J. Ramírez hace un repaso de la actualidad política de la mano de la presentadora del programa Susanna Griso.

¿Se adelantarán las generales?

¿Coincidirán las elecciones generales con las autonómicas? Este es uno de los escenarios que más fuerza cobra en la rumorología política de nuestro país. Para Pedro J. Ramírez dice que es "lo más probable" porque "Sánchez no puede arriesgarse a tener una derrota rotunda en Andalucía". Según los sondeos la candidata del PSOE ,María Jesús Montero, no sacaría buenos resultados en su intento de presidir a la Junta de Andalucía, algunas encuestas incluso hablan de sorpaso de Vox al PSOE en ciertas provincias andaluzas.

En este escenario todos los partidos están ya en clave preelectoral haciendo cábalas de cuál sería el escenario más favorable. El director de "El Español" cree que habrá adelanto electoral y pone la fecha que para él será "en la primavera próxima". Pedro J. añade que "tendría todo el sentido que el Partido Popular, además de las que tiene que celebrar por ley, que son las de Castilla y León en marzo, y las de Andalucía en junio, pues hubiera el adelanto de aquellas comunidades en las que Vox no estaba facilitando la gobernabilidad ni impactando unos presupuestos" para el periodista "sería una jugada audaz por parte del PP y creo que sería conveniente para España dirimir de una vez salir del actual bloqueo y que exista una mayoría estable en el Parlamento y una colaboración entre las comunidades autónomas y el que gobierne en el Estado".

Teoría del 12 a 1

¿Cómo conseguir llegar a La Moncloa? Que se de un cambio de Gobierno no es tarea fácil y aquí Pedro J. Ramírez tiene una teoría: "La teoría del 12 a 1". El director de "El Español" explica en qué consiste esta teoría que ah desarrollado. Pedro J. cree que " en España, en los 48 años que llevamos de democracia, el presidente en el poder ha conseguido 12 veces perpetuarse. Solamente José María Aznar, en el año 96, consiguió desalojar de la Moncloa a Felipe González. Las otras veces que se ha producido un cambio político es porque el presidente no se presentaba".

Otro ejemplo, de esta teoría 12 a 1 de Pedro J. es el caso de Zapatero que dice "consiguió a la primera, en el año 2004, llegar a la Moncloa al no presentarse Aznar y se presentaba Rajoy". Siguiendo esta dinámica que defiende el periodista "Rajoy llegó al fin, al poder porque Zapatero no repetía, porque era Rubalcaba el candidato. Así que de las 13 veces que un inquilino de la Moncloa ha intentado quedarse, en 12 lo han conseguido". Por eso en esta situación el presidente de "El Español" cree que "es casi heroico" desalojar a un presidente del Gobierno de La Moncloa.

¿Debe presentarse Sánchez de nuevo?

Respecto al anuncio de Pedro Sánchez de que se volverá a presentar a presidente del Gobierno en las generales de 2027 Pedro J. Ramírez reconoce que "me parece muy inquietante que pretenda perpetuarse en el poder" según la percepción del periodista "debe ser consciente de que en la sociedad española, en estos momentos, hay una ansia de cambio" y recuerda que "Sánchez está a punto de cumplir ocho años, es insano desde el punto de vista democrático" y además apunta Pedro J. "este presidente, pues arrastra la corrupción de su familia, la presunta corrupción de su familia, la más que presunta corrupción de su partido, la ineficiencia a la hora de resolver grandes problemas de la sociedad, como la vivienda, los servicios públicos".

Sobre el líder de la oposición el periodista dice que " hablar de que si Feijóo tiene carisma o no tiene carisma, de si es un hombre más acertado o menos desacertado, es perder el tiempo". Las circunstancias le han colocado al frente del PP dice Pedro J. RAmírez que reconoce que él "hubiera preferido que hubiera un partido de centro, que Ciudadanos hubiera sobrevivido pero las circunstancias son las que son. El único que puede sustituir a Sánchez en la Moncloa es Feijóo. Y respecto al partido de Santiago Abascal el periodista analiza que "apostar por el radicalismo de Vox, por ejemplo, aparte de estimular las tensiones y la crispación en la sociedad, que hay demasiada, es jugar a favor de Sánchez".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad