Huelga Iberia

Los afectados por la huelga de Iberia tienen derecho a reclamar: "La compensación puede ser de hasta 600 euros"

Los expertos recomiendan guardar toda la información para poder presentar una reclamación ante la aerolínea y recibir una compensación.

Imagen de archivo de un avión de Iberia

Publicidad

Iberia ha cancelado este fin de semana 444 vuelos por la huelga de personal de tierra y eso significa que muchos se quedarán sin poder viajar al destino que tenían previsto. Muchos otros verán como su equipaje no llega a término y seguro que no pocos sufrirán retrasos en sus vuelos a lo largo del fin de semana.

¿Qué puede hacer el usuario ante esta situación? "Reclamar siempre", ese es el consejo que dan desde Airhelp, empresa especializada en gestionar reclamaciones de pasajeros aéreos. "Lo que recomendamos es guardar las cosas importantes en una bolsa pequeña por si pasa cualquier cosa y nuestra maleta no llega a destino", de esta forma podremos tener acceso a lo imprescindible.

También es importante etiquetar las maleta, aseguran desde Airhelp y, en caso de que no lleguen a nuestro destino, ir directamente a la aerolínea y abrir una reclamación.

Compensaciones para todos

Dependiendo del tipo de huelga o retraso tendremos derecho a una compensación u otra, pero lo importante es saber que siempre deben indemnizarnos.

Por ejemplo, si el vuelo se ha cancelado con menos de 14 días los pasajeros tienen derecho a compensación. Si ya están en el aeropuerto y de repente les cancelan el vuelo, "la aerolínea tiene la responsabilidad de llevarles a su destino", aseguran desde Airhelp. Si el vuelo sale pero tiene un retraso de más de 2 horas la aerolínea tendrá que ofrecer a los usuarios un vale comida para que pueden tomar un refrigerio durante su espera.

"Nuestro consejo es reclamar todo" dicen los expertos de Airhelp y, sobre todo, "guardar toda la información para después poder hacer una reclamación que puede ser de hasta 600 euros".

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

Sonambulismo, doctor Gonzalo Pin

Un médico explica qué hacer frente al sonambulismo tras la muerte de una niña que cayó por el balcón: "Sistemas que por el día no se utilicen"

El suceso ocurrió de madrugada, la pequeña de cuatro años se encaramó a la barandilla del quinto piso en que está su casa y se precipitó al vacío. Pocos días después la menor fallecía y se investiga como un caso de abandono. Sufría episodios de sonambulismo. El doctor Gonzalo Pin ha explicado qué medidas se pueden tomar.

Mika, coach de La Voz

¿Cantar flamenco? Mika desvela su mayor reto en La Voz y nos muestra su lado más personal

El artista internacional está dispuesto a luchar por las mejores voces del país. Nervioso pero emocionado, Mika asegura que las Audiciones a ciegas son su momento favorito del programa. ¡El viernes, gran estreno en Antena 3!