Conflicto vecinal en Madrid

Los vecinos del edificio okupado en Barajas a escasos metros de la UCO: "Han intentado agredir a la hija menor de algún vecino"

Denuncian amenazas, robos e inseguridad pese a la presencia constante de la Guardia Civil. Han organizado manifestaciones y patrullas vecinales ante la "inacción" de las autoridades.

Pio okupado en Barajas.

Publicidad

Barajas vive una situación límite. Un edificio okupado por al menos 40 familias a escasos 70 metros de la sede de la UCO (Unidad Central Operativa de la Guardia Civil) se ha convertido en un foco de conflicto y miedo para los vecinos del barrio, que denuncian robos, amenazas, insultos y hasta agresiones por parte de algunos de los okupas. El inmueble, que antes albergaba oficinas, fue tomado hace meses por familias procedentes del aeropuerto y de otro edificio conflictivo en San Blas. Desde entonces, según relatan los vecinos, la convivencia en la zona ha saltado por los aires.

Luis, hijo del presidente de la asociación vecinal, explica visiblemente indignado que la situación empezó a deteriorarse a finales del verano pasado: "Nos está fastidiando la convivencia que siempre hemos tenido en este barrio. Es un barrio muy tranquilo, donde vive gente mayor, y desde hace unos meses, sobre todo desde Navidad, todo ha cambiado. Al principio no había problema, pero con el tiempo han empezado a molestar a los vecinos y a actuar con violencia contra algunos comercios. Nos consta que han intentado agredir a la hija menor de un vecino y han provocado incendios. La situación es insostenible".

"Los vecinos estamos luchando con patrullas vecinales"

Los vecinos, cansados de esperar respuestas por parte de las autoridades, han optado por organizarse por su cuenta: “Los vecinos somos los que estamos luchando, nos hemos unido, estamos haciendo patrullas vecinales”.

La preocupación es especialmente alta entre las familias con hijos adolescentes, en especial niñas, que evitan pasar solas por ciertas zonas del barrio, incluso a plena luz del día: “Se tiene mucho cuidado con los chavales más jóvenes, sobre todo con las chicas, porque a pesar de que está la UCO, también hay un puente aislado. Mi prima, por ejemplo, ha venido corriendo detrás nuestro para no venir sola. Por las noches tienen que venir las madres a buscar a los hijos”, relata Luis.

Y aunque la presencia policial es constante, los agentes aseguran que tienen las manos atadas: “La policía está aquí todo el día porque la estamos llamando, pero su propia impotencia de no poder hacer nada es evidente”, lamenta.

El edificio, sin agua, luz ni condiciones mínimas

La situación se complica aún más por las condiciones en las que viven los propios okupas, sin agua, sin gas, sin luz y sin garantías mínimas de habitabilidad. El propietario del inmueble ya ha solicitado que el edificio sea declarado en ruinas, como vía para acelerar el desalojo, una medida que también permitiría al Ayuntamiento actuar de forma más contundente.

La abogada Montse Suárez analiza la complejidad legal del caso: “Desvestimos a un santo para vestir a otro y dejamos en pelotas al anterior santo. Estos okupas proceden de un hotel que fue desocupado en San Blas, de la Terminal 4, y hay familias con menores, como nuestro invitado, que no es incívico, y luego están presuntos delincuentes con sentencia firme”.

Suárez subraya que el propietario no puede eludir toda la responsabilidad: “Aquí está la responsabilidad subsidiaria del Ayuntamiento ante la inacción o ante la decisión incorrecta por parte del propietario”. Y añade una crítica directa a las autoridades: “Hay que llamar a la puerta del Ayuntamiento para que la Policía no solo esté patrullando, sino que realmente se aplique la ley. Y la ley es buscar soluciones habitacionales según el perfil individual de cada okupa”.

Mientras tanto, los vecinos de barajas siguen movilizándose. Han convocado varias manifestaciones para reclamar intervención urgente que ponga fin a este problema. Lo que empezó como una okupación más, se ha convertido en un conflicto de seguridad ciudadana que ni siquiera la proximidad de la UCO parece poder contener.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' enAtresplayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

Medida de los call center.

¿Qué dicen los empresarios a la atención obligatoria en catalán? "A mí no me van a decir lo que tengo que poner en mi empresa"

Junts logra que las grandes empresas tengan que atender en catalán, euskera, gallego o valenciano si el producto se compró en esas comunidades. La medida abre un intenso debate en el sector privado. El fundador de Naturhouse, Félix Revuelta, rechaza la norma y advierte de que “nos están volviendo locos”.

Cristina y J.J. sorprenden a Jorge Fernández al cantar una canción: “Tengo los pelos de punta”

Cristina y J.J. sorprenden a Jorge Fernández al cantar una canción: “Tengo los pelos de punta”

La pareja de músicos ha aprovechado esta oportunidad cantando la canción de su boda en La ruleta de la suerte.