Turismo
Los turistas 'platino' o turistas 'silver': una fuente de ingresos para la hostelería
Las personas mayores de 55 años suelen ser considerados los 'turistas platino', también llamados 'turistas silver' y que, en sus viajes, llevan un presupuesto cercano de 3.000 euros por persona.

Publicidad
Los llamados 'turistas silver' o 'turistas platino' son toda una alegría para el sector hostelero y turístico, que ve en ellos a toda una fuente de ingresos. Y es que estos turistas dejan aproximadamente 33.000 millones de euros en España. Son personas que tienen 55 o más años, gastan 3.000 euros por persona y buscan viajes de lujo más allá de lo habitual, no un plan de playa o un alquiler en un apartamento cercano, como suele hacerse ahora, mayoritariamente en planes en familia.
Estos turistas suelen buscar viajes largos, hacer planes como jugar al golf, acudir a lugares de visita, y como no, tener un buen desayuno, una comida excelente y una cena aún mejor. No son conformistas y van a por aquello que más se ajuste a sus necesidades. Siempre buscan un viaje que les dé lo que ellos sienten que merecen, unas vacaciones de lujo y donde puedan disfrutar.
La mayoría son jubilados
A ello se une que la mayor parte de todos ellos están jubilados, lo cual hace que las empresas tiendan a realizarles ofertas más tentadoras para que puedan disfrutar en mayor medida de sus vacaciones. Los empresarios están maravillados con ellos, porque son una fuente de ingresos estupenda, y además, contribuyen a compensar en más de una ocasión las pérdidas que hayan podido sufrir en años anteriores, por circunstancias como la pandemia o la inflación en numerosos productos u ofertas.
Más Noticias
-
Casi 400.000 hectáreas calcinadas por los incendios en España que acumulan 21 fuegos activos de alto riesgo
-
Así se evita la propagación de los incendios: "Si no es con maquinaria pesada es imposible pararlo"
-
"Las comunicaciones están muy saturadas": un teniente del Ejército del Aire desvela lo que hay detrás de los incendios
Los hoteles están ahora alcanzando una tasa de ocupación no vista desde antes de la pandemia, lo cual ha aliviado a la mayor parte de los empresarios y hosteleros, que ven como sus negocios, comercios, bares y restaurantes consiguen salir adelante tras dos años que han sido muy complicados. Ahora sí, el año 2022, y a pesar de la fuerte inflación que sigue sacudiendo España con virulencia, el turismo vuelve a ser una de las mayores fuentes de ingresos en nuestro país, y en nuestra economía.
Publicidad