Infracciones

Ocho turistas denunciados por conducción temeraria y por no utilizar los elementos de seguridad en el Teide

La Guardia Civil levantó las actas tras la publicación en redes de vídeos en los que se podía ver a los infractores circulando sentados en las ventanillas de los coches

Ocho turistas denunciados por conducción temeraria y por no utilizar los elementos de seguridad en el Teide

Publicidad

Las imprudencias en la carretera pueden tener consecuencias… y más si se graban y terminan en las redes sociales. La Unidad de Investigación de Seguridad Vial del Sector de Tráfico de Canarias ha tramitado ocho denuncias a un grupo de personas por conducción temeraria, en el caso de los conductores de los vehículos, y por no hacer uso de los elementos de seguridad, en cuanto a los ocupantes de los coches.

La denuncia surge a raíz de haber circulado por redes sociales un vídeo en el que se observaba cómo dos turismos de alquiler circulaban por la carretera TF-24, en el entorno del Parque Nacional de las Cañadas del Teide, con sus ocupantes sentados en las ventanillas de las puertas, con la parte superior del cuerpo por el exterior de los vehículos y sin hacer uso de los cinturones de seguridad ni adoptar la posición correcta en el interior.

Una vez analizado el vídeo, la Guardia Civil inició una investigación para localizar a los vehículos, sus conductores y sus ocupantes, siendo finalmente identificados como turistas extranjeros que se disponían a regresar a su país de origen. Una vez localizados se procedió a notificarles las correspondientes denuncias en función de la infracción cometida.

Los denunciados han tenido que afrontar el pago, como depósito, de dos denuncias de 500 euros y detracción de 6 puntos; y seis de 200 euros, al estar tipificadas las infracciones según la normativa de Seguridad Vial como muy graves y graves respectivamente.

Un verano plagado de polémicas

El entorno de las Cañadas del Teide ha sido protagonista durante los últimos meses de diferentes episodios de imprudencias al volante y de problemas derivados de la masificación turística, una circunstancia que diversos colectivos vienen denunciando de manera regular. Acceso a zonas prohibidas, como el cráter del volcán para obtener fotografías más atractivas para las redes sociales, acciones al volante peligrosas para el resto de usuarios, vehículos de safari recorriendo las carreteras a gran velocidad de noche, aglomeración de coches en los arcenes del parque o acumulación de basura en miradores como el de Chipeque son algunos de los problemas que se han acentuado durante el presente verano. Todo ello está generando reacciones a través de colectivos como “Canarias tiene un límite”, que convocó el pasado mes de junio una concentración (finalmente suspendida) en los Roques de García, en el Parque Nacional, en protesta al modelo de desarrollo económico y a su afección en el entorno de las Cañadas del Teide.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad